Sumergíos en la prehistoria en la exposición de Arte rupestre proveniente del Sáhara Occidental en el Museo Arqueológico Nacional, de entre el final del Paleolítico y el período pre-islámico. Dibujos y grabados de especies salvajes, como antílopes, leones, e incluso elefantes, que hoy solo se encuentran en regiones más húmedas, nos hablan de los cambios climáticos que han convertido a esta parte del mundo en el desierto que hoy conocemos.
Sus técnicas de realización son diversas, e incluyen el piqueteado -la técnica más simple y abundante-, la incisión y la abrasión, siendo esta última la forma en la que han sido trazados los grabados de mejor acabado.