Cultura
Los mejores planes de arte, cine, música, teatro y danza de Madrid

Las 10 películas del 2020 que tenéis que ver
2020 ha sido el año más intenso de nuestras vidas (hasta ahora). Una pandemia mundial llegaba en marzo para cambiarlo todo. Sin embargo, a pesar de todo, en estos doce meses también ha habido tiempo para la cultura, y de muy buena calidad. Si con todo el ajetreo no habéis podido estar muy pendiente de los mejores estrenos de cine del año, no os preocupéis, os dejamos las diez mejores películas del año que tenéis que ver. RECOMENDADO: Las 50 mejores películas de la historia del cine.

Los conciertos que no os podéis perder en diciembre
Madrid está llena de música. Las salas de conciertos, bares y grandes clubs ofrecen casi a diario actuaciones de lo más variado, desde nuevos grupos de la escena independiente hasta grandes bandas y artistas de fama internacional, además de importantes festivales. Para que no te pierdas nada, hemos elaborado esta agenda mensual con las actuaciones más destacadas. ¡Apunta tus conciertos favoritos! RECOMENDADO: Dónde escuchar jazz en Madrid.

Las exposiciones imprescindibles
Colecciones de arte, muestras y exposiciones temporales se suceden en los principales museos, galerías y centros culturales de Madrid. Algunas solo pueden verse durante unas semanas, otras se quedan durante meses en la capital. Para que no te pierdas ninguna, apunta las que te sugerimos en esta lista. RECOMENDADO: Cuándo entrar gratis en los museos de la ciudad.
Últimas noticias culturales
Arte

Las exposiciones que no te puedes perder
Colecciones de arte, muestras y exposiciones temporales se suceden en los principales museos, galerías y centros culturales de Madrid. Algunas solo pueden verse durante unas semanas, otras se quedan durante meses en la capital. Para que no te pierdas ninguna, apunta las que te sugerimos en esta lista. RECOMENDADO: Cuándo entrar gratis en los museos de la ciudad.

¡Sin pagar un euro!
Pintura, escultura, fotografía… en Madrid tienen cabida exposiciones de cualquier disciplina artística. A pesar de que la entrada para algunas de las más importantes pueden superar los 10 euros, es cierto que hay una gran cantidad de muestras de alta calidad que son totalmente gratuitas. Desde pequeñas galerías de arte hasta pinacotecas imprescindibles, no os perdáis este recorrido por el mejor arte gratuito de la ciudad. *Volveremos a retomar la agenda de planes en cuanto se normalice la situación.

El mapa del arte urbano
Están en la calle, esperando a que los encontremos. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios olvidados que, gracias a ellos, cobran una nueva vida. Son obras de arte que bien podrían estar expuestas en un museo, pero no las firman Picasso o Velázquez, sino artistas como Suso 33, Muelle, Borondo, Spy, Okuda o Jonipunto, que han dado forma al ‘street art’ madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. Sal fuera y busca sus grafitis y murales. No necesitas pagar una entrada por verlos, solo pasear y dejarte llevar. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: 8 rutas por Madrid (y ninguna es gastronómica)

Cuándo ir gratis al museo
La excusa de “la cultura es cara” ya no sirve, si es que alguna vez sirvió. En Madrid es posible disfrutar de una extraordinaria exposición o recorrer los pasillos de las mejores pinacotecas de la ciudad sin gastaros un euro en la entrada. Los grandes museos madrileños, como el Prado, el Thyssen o el Reina Sofía tienen horario especiales cuando el acceso es gratuito, pero además hay muchas salas que son gratis siempre. ¡Apuntad estos trucos!

12 museos desconocidos
Madrid es una ciudad que desprende arte por los cuatro costados. El Museo del Prado, el Thyssen y el Reina Sofía son los mayores exponentes de esa pasión artística de la capital. Sin embargo, es hora de rendir un merecido homenaje y visitar esos otros museos desconocidos, aquellos de los que no has oído ni hablar, pequeños, escondidos, o menos populares que los grandes y a los que has dedicado un incumplido “ya los visitaré”. Ya no tienes excusa, hemos creado esta ruta para que los descubras todos y admires las joyas que guardan. RECOMENDADO: Las exposiciones imprescindibles de Madrid.
Cine

Las 50 mejores películas de la historia
Cada uno tiene sus preferencias, así que cualquier debate sobre cuáles son las mejores películas de todos los tiempos se puede alargar horas (o, en nuestro caso, toda la vida). ¿Puede haber alguna lista que las agrupe a todas? Es difícil, pero hemos intentado incorporar desde las revoluciones cinematográficas más clásicas hasta las más modernas, todos los géneros, países, épocas... cine para todos los gustos, haciendo equilibrios entre la racionalidad y el sentimentalismo. El reto ha sido enormemente complicado, pero no nos hemos podido resistir a elaborar una buena lista, nuestra lista. Decidnos hasta qué punto nos hemos equivocado. ¡Y, ah, prohibido repetir directores! RECOMENDADO: Las 50 mejores películas para ver en familia.

Lo mejor de la cartelera alternativa
Cada semana en Madrid encontramos una extensa oferta de películas más allá de las principales salas de cine. A través de festivales, sesiones especiales, cines que apuestan por los clásicos o producciones menos mayoritarias, como por ejemplo la Cineteca o la Filmoteca Española, la ciudad cuenta con propuestas cinéfilas muy interesantes para descubrir films, directores y visiones diferentes del mundo y del arte. Aquí tenéis una selección del mejor cine alternativo de la cartelera. RECOMENDADO: Las salas de cine más bonitas de Madrid.

Películas y sesiones por menos de 5 euros
La crisis, los impuestos, los altos precios… Hay quien dice que ir al cine hoy en día es un lujo. Sin embargo, existen una gran cantidad de salas con precios muy razonables donde ver desde una película en inglés, francés o ruso hasta los últimos estrenos de cartelera. No te pierdas nuestra selección para ir al cine por menos de 5 €. RECOMENDADO: Los estrenos de cine de la semana.

21 películas rodadas en un Madrid 'de cine'
Pedro Almodóvar, Fernando León de Aranoa, Alejandro Amenábar, Fernando Trueba, Paul Greengrass... Son muchos los cineastas, nacionales y extranjeros, que se han rendido a los encantos de Madrid dedicándole algunas de las más icónicas secuencias de sus obras y retando al espectador a reconocer rincones de la vida cotidiana. Desde los años 20 del pasado siglo, las calles y plazas madrileñas han ejercido como escenario natural y plató de excepción para el rodaje de decenas de laureadas películas, que forman parte de la historia de nuestro cine y que han sido testigo del inexorable paso del tiempo. Recordamos algunas de ellas. RECOMENDADO: Sugerencias para ver buen cine en casa
Música

Los mejores conciertos del mes
Madrid está llena de música. Las salas de conciertos, bares y grandes clubs ofrecen casi a diario actuaciones de lo más variado, desde nuevos grupos de la escena independiente hasta grandes bandas y artistas de fama internacional, además de importantes festivales. Para que no te pierdas nada, hemos elaborado esta agenda mensual con las actuaciones más destacadas. ¡Apunta tus conciertos favoritos! RECOMENDADO: Dónde escuchar jazz en Madrid.

Las 20 mejores canciones pop de la historia
El pop es, más que un género, una manera de entender la música. Apta para todos los públicos, fácil de asimilar, pegadiza, capaz de generar millones de escuchas, ventas y reproducciones... Pero no por ello exenta de calidad. En esta lista recopliamos las 20 mejores canciones de pop de todos los tiempos. O al menos, 20 de las que más nos gustan y más han sonado en el planeta. Las hay de todos los estilos y para todos los gustos, pero todas merecen estar ahí por algo. ¿Cuál es tu preferida? ¡Dale al play! RECOMENDADO: Las diez mejores series de la historia.

Locales para disfrutar del jazz en Madrid
El jazz nunca pasa de moda en Madrid. Los cafés con mayor encanto de la ciudad se suman a salas de música especializadas donde es posible escuchar un buen concierto de este género cualquier día de la semana. Por los escenarios de Madrid han pasado los mejores artistas y bandas de la escena nacional e internacional. Descubre con nosotros los mejores locales donde disfrutar del mejor jazz de la ciudad. RECOMENDADO: Los conciertos del mes.

Dime qué música te gusta y te diré a qué club ir
La escena clubbing de la ciudad es una de las más potentes de Europa, y desde aquellos desfasados años 80 de la Movida, la noche madrileña ha criado una fama merecida por ser una de las ciudades donde salir a un club es algo ya inherente a su idiosincrasia fiestera. La diversidad es amplia y si os gusta un estilo de música en concreto siempre vais a encontrar una sesión a vuestra medida.
Teatro

Teatro desde casa: de la butaca al sofá
El mundo del teatro acudió en masa a la llamada de Daniel Galindo, el director de La Sala de RNE, que el pasado 13 de marzo hacía un llamamiento en Twitter a compartir teatro 'online' para pasar la cuarentena. Si eres fan de los espectáculos en vivo, esta es la ocasión perfecta para recordar algunos, conocer los que te perdiste y leer nuevos textos. No te pierdas esta selección de las mejores webs y plataformas que hemos hecho en colaboración con Teatro Madrid para convertir tu sofá en una butaca de primera fila. NO TE PIERDAS: ¿Quieres más contenidos interactivos? ¡Mira nuestra Time Out Pocket!