[title]
Son ya un imprescindible de Madrid en verano. Y no, no hablamos de los 'rooftops' proliferando aquí y allá, de los mil y un planes que parecen conquistarlo todo ni de las verbenas o cualquier otra idea que se te pase por la cabeza. A lo que nos referimos es a Las noches clásicas del Olivar, la temporada de conciertos que cuando llega el calor pone en marcha la Fundación Olivar de Castillejo.
Música de cámara y al aire libre, en el corazón de una hectárea de olivos situada en la zona de Chamartín. Sí, existe un espacio así en Madrid y durante el verano, hasta el 30 de agosto, sus noches suenan a violines, violas, violoncellos o contrabajos. También, se cuela algún piano, saxo o guitarra en unos conciertos que rebosan sensibilidad y transmiten la calma de su entorno.
El programa, que ya está publicado en su página web, incluye conciertos todas las semanas, de miércoles a sábado, con nombres de formaciones como Ensemble Magerit, Alter Ego Trio, Sundara Ensemble y Camerata Checa.

Entradas y horario
Lejos de la vorágine planificadora con muchísima antelación que rodea a cualquier concierto últimamente, las entradas para Las noches clásicas del Olivar no pueden comprarse por anticipado. Se obtienen allí, el mismo día de cada concierto y por estricto orden de llegada (el aforo del espacio es de 125 personas). Es más, si no te encuentras presencialmente en la fila en el momento de la apertura de puertas, no valdrá que otra persona la pida por ti. El precio es un donativo de 20 € que se abona en metálico y los niños entran gratis.
La apertura de puertas se realiza a las 19 h y los conciertos comienzan una hora después, a las 20 h.
Que el ritmo no pare: otros festivales y conciertos en Madrid
Eso de que Madrid en verano se vacía es cosa del pasado y son muchas las personas que se quedan en la ciudad o que acuden a visitarla y, por eso mismo, cada vez son más las propuestas musicales que, lejos de huir hacia otras coordenadas, se mantienen a lo largo de estos meses. No faltan los festivales ni mucho menos los conciertos, por no hablar de todas las fiestas populares que en su programación incluyen actuaciones musicales.
NO TE LO PIERDAS: Conciertos que ver en julio en Madrid
¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!