Mad Coo.
Mad Cool | Mad Coo.
Mad Cool

¿Quién toca hoy en Madrid? Los mejores conciertos de junio

La música en directo que no te puedes perder en los próximos días y semanas

Dani Cabezas
Publicidad

Madrid está llena de música. Las salas de conciertos, bares y grandes clubs ofrecen casi a diario actuaciones de lo más variado, desde nuevos grupos de la escena independiente hasta grandes bandas y artistas de fama internacional, además de importantes festivales. Para que no te pierdas nada, hemos elaborado esta agenda con las actuaciones más destacadas para hoy, esta semana y este mes. ¡Apunta tus conciertos favoritos, estos son nuestros 6 indispensables del mes!

RECOMENDADO: Grandes conciertos en Madrid este 2025

  • Música
  • Ciudad Universitaria
Lory Meyers es uno de los grandes nombres del indie rock español de los últimos años. Y como prueba de ellos, las dos actuaciones que ofrece en el festival Noches del Botánico, coincidienco con el 20 aniversario de la publicación de su disco más emblemático, 'Viaje de Estudios'. En ambas ocasiones, el grupo de Granada estará acompañado por otra de las grandes sensaciones del indie andaluz: los sevillanos Vera Fauna, que combinan el pop con la psicodelia y las melodías más pegadizas. 
  • Música
  • clásica y ópera
'La Traviata' es el gran drama del incomparable Giuseppe Verdi, basado en la novela 'La dama de las Camelias' de Alexandre Dumas hijo, y una de las óperas más representadas y aclamadas diariamente en todo el mundo.  Ahora, el clásico estrenado originalmente en Venecia en 1853 vuelve al escenario del Teatro Real en la icónica producción de Willy Decker, que no pudo representarse en 2020 por culpa de la pandemia. 
Publicidad
  • Música
  • Pop
  • Goya
'Hola y adiós'. Es el nombre de la gira con la que Joaquín Sabina se despide de su público, en una serie de conciertos en el Movistar Arena que tendrán lugar los días 19 de mayo, 2 de junio, 2 y 4 de julio, 20 y 22 de octubre; 25 y 30 de noviembre de este 2025. Cantautor, poeta y pintor, el de Úbeda (Jaén) es una de las figuras más destacadas de la música española. Ahora, tras casi cinco décadas sobre los escenarios, los abandona en una serie de conciertos en el que no faltarán todos sus grandes éxitos.
  • Música
  • Ciudad Universitaria
Maxwell y Aloe Blacc, dos gigantes del R&B y el neo soul, cada uno llegado de una de las costas de Estados Unidos, se dan cita en un esperado recital que forma parte de la programación de las Noches del Botánico.  El neoyorquino Maxwell fue una pieza clave en la definición del neo soul a finales del siglo XX. Su álbum debut, Maxwell's Urban Hang Suite, marcó un antes y un después en el género, combinando soul y R&B con una propuesta innovadora. Por su parte, el californiano Aloe Blacc es uno de los grandes exponentes de la música negra contemporánea.
Publicidad
  • Música
  • Goya
A ests alturas, Jennifer López necesita poca presentación. La neoyorquina es una de las artistas más influyentes de los últimos tiempos, y ahora vuelve a subirse a los escenarios como parte de su gira internacional Up all nigght live. Nacida en el barrio del Bronx hace 55 años, Jennifer López ha publicado un total de nueve discos de estudio. A lo largo de su carrera ha destacado también en su faceta de actriz, diseñadora de moda y empresaria. 
  • Música
  • Madrid
Cada verano desde 2016 se celebra en Madrid uno de los festivales de música más importantes de España. Mad Cool llegó para convertirse en el macrofestival que la capital estaba esperando tras lustros sin un evento de estas magnitudes. Ocho ediciones (la de 2020 se canceló por el covid) y tres recintos después, el festival se ha consolidado como una cita imprescindible del verano madrileño por su potente cartel, donde conviven leyendas internacionales con descubrimientos nacionales. ¡Nos vemos en la edición de 2025!   ¿Cuándo es el Mad Cool 2025? La edición de 2025 del Mad Cool tendrá lugar del 10 al 13 de julio, ampliándose a cuatro días de música frente a los tres habituales hasta ahora, con más de una veintena de actuaciones en directo cada jornada. El último día, el domingo 13, está dedicado este año a una programación electrónica, con Brunch Electronik x MAD COOL. ¿Cuál es el cartel? Entre los cabezas de cartel hay variedad de estilos, grupos y solistas. Este año, la sorpresa fue la retirada de Kings of Leon debido a una intervención quirúrgica de urgencia al cantante del grupo. Su presencia se ha reemplazado por los británicos Muse, quienes comparten cabeza con Gracie Abrams, Iggy Pop, Weezer, Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette, Benson Boone, Olivia Rodrigo, Justice, Thirty Seconds to Mars… Además de estos grandes nombres, conviene estudiarse bien el cartel completo para no perderse a Leon Bridges, Fidlar, Jet, Hermanos Gutiérrez, Arde Bogotá, Bloc Party,...
Publicidad
  • Música
  • Goya
Óscar Armando Díaz de León Huez, conocido artísticamente como Carín León, es uno de los cantantes que han revolucionado la música mexicana de los últimos años. Ahora hace para en Madrid como parte de su gira internacional Boca Chueca. León, procedente de Hermosillo, en el estado de Sonora, León ha ganado popularidad internacional gracias a su peculiar revisión de la música regional mexicana y a éxitos como 'A través del vaso', 'Tú' o 'Como lo hice yo'.
  • Música
  • Goya
El artista colombiano Silvestre Dangond, una de las máximas figuras del vallenato, se subirá por primera vez al Movistar Arena. Con una trayectoria consolidada y tres premios Grammy, el artista ha colaborado con grandes nombres de la música latina tales como Nicky Jam, Natti Natasha, Maluma y Carlos Vives, entre otros.  Nacido en el seno de una familia de artistas, Dangond publicó su primer disco en 2003. Desde entonces su trayectoria musical no ha hecho más que crecer gracias a éxitos como 'La Fama', 'El Continentero', 'No me compares con nadie' o 'Tu amor no fue amor'.
Publicidad
  • Música
  • Canillejas
AC/DC, la banda liderada por el legendario guitarrista Angus Young, llegarán en verano a la capital como parte de su tour 'POWER UP', bautizada como su último álbum (lanzado en 2020). Será el 12 de julio en el estadio Riyadh Air Metropolitano cuando Madrid acoja la actuación de uno de los grupos más cañeros de todos los tiempos.
  • Música
La Fundación Excelentia propone un recital especial de la mano de la Royal Film Concert Orchestra, que interpretará una selección de obras de los de los más grandes compositores del cine de todos los tiempos, Hans Zimmer y John Williams. 'Star Wars', 'Harry Potter', 'Tiburón', 'Parque Jurásico', 'La lista de Schindler'... todas esas inolvidables melodías no faltarán en un recital en el que la Royal Film Concert Orchestra adctuará bajo la dirección de Fernando Furones.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad