Interior de Lucky Dragon.
Lucky Dragon.
Lucky Dragon.

Las mejores discotecas y clubs de la ciudad para vivir de noche

Bares de copas, pubs, salas de conciertos, clubs de moda y discotecas para quemar la noche madrileña

Publicidad

La noche madrileña está para quemarla, no importa el día de la semana. Sea lunes o domingo (y sobre todo los fines de semana), puedes salir de fiesta hasta altas horas de la madrugada y ver amanecer comiendo unos churros con chocolate. Hay zonas como Chueca o el Barrio de Salamanca en los que no te costará nada encontrar un local abierto a las 5 de la mañana, pero también hay oferta alejada del centro de la capital. Salas para todos los gustos y estilos musicales, con grandes discotecas y sofisticados clubs de moda, hasta pequeños pubs y bares de copas en los que también se escucha buenísima música y hasta conciertos en directo. Por eso se han ganado un merecido hueco en la noche madrileña. Aquí tienes una selección de algunas de las mejores discotecas de Madrid para que solo te preocupes de disfrutar.

Planes tranquilos para salir por Madrid

Sí, lo decimos nosotros: Madrid es la mejor ciudad de Europa para salir por la noche (la segunda del mundo, solo superada por Las Vegas). Al menos, eso se desprende del ranking que cada año lanzamos desde Time Out. ¿Las razones? Muchas y variadas y entre ellas destaca que la noche de Madrid permite que cada uno la viva como quiera. Así que si no eres de discotecas y lo tuyo es más la música en directo o disfrutar de un buen trago en una coctelería o mezclar gastronomía y espectáculo en algún dinnershow, bienvenido a la noche de Madrid. Estás en el lugar adecuado.

RECOMENDADO: Bares para ir gratis (o casi) de conciertos

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.

Salas, sesiones y clubs en Madrid

  • Clubs
  • Madrid

"En Antídoto Club apostamos por la cultura y la visión de los DJs, porque aunque no ponen siempre lo que quieres sí que ponen lo que en unas años te gustará". Así se presenta este club que ha revolucionado la escena de la noche madrileña con su apuesta por las sesiones más vanguardistas de la capital. Desde el reguetón, hasta el latin club, figuras destacadas de la nueva escena... Aquí la variedad está al gusto de todos y se sirve en bandeja de plata para quienes todavía no conocen a los nombres del cartel, porque muy de seguro que meses después estarán en cualquier festival del país brillando.

  • Locales de noche
  • Noche

Lugar de peregrinaje para los amantes de la música electrónica, Fabrik se ha ganado a pulso el estar considerada una de las mejores discotecas del mundo. Tanto que se ha colado entre las 15 mejores del planeta en el listado que este 2025 ha elaborado la revista musical DJ Magazine. No nos extraña, lleva haciéndonos bailar desde 2003 y por su cabina han pasado nombres nacionales e internacionales como los de Carl Cox, Paco Osuna, Sven Vath, Luciano, Villalobos, Charlotte De Witte, Marco Carola… Veinte años dan para muchas sesiones. Code, Elrow, Resistencia… son ya encuentros míticos definidos como imprescindibles por los conocedores del circuito. A eso se suman fiestas, festivales y eventos especiales que congregan a miles de personas en sus pistas.

Publicidad

La noche madrileña pasa, sin ninguna duda, por disfrutar de una velada en el Ochoymedio Club. Sus DJs, tanto los residentes como los invitados, son los responsables de que en su pista se baile desde el pop más mainstream hasta clásicos del dance, pasando por música electrónica, urbana, disco y noventera. Recientemente han cambiado de ubicación para instalar sus sesiones en el mítico Teatro Eslava. 

Shoko Madrid es sala de clubbing, lugar para conciertos y espacio en el que organizar eventos. Situada en el barrio de La Latina, esta discoteca cuenta con un amplio interior que, de miércoles a domingo (y también algún lunes), acoge a unas 500 personas que se reúnen en su pista y reservados para bailar al ritmo que marque el DJ de la sesión de cada noche. Y es que, en este club, los miércoles suenan a la música urbana de su Gloss Party; los jueves, al hip hop, trap y reggaetón de su sesión Swag City; los viernes son para el electro latino, la bachata, el funky y el reggaetón de The Room; los sábados, con su Pure Shoko, hacen que la música urbana lo inunde todo; y el nombre de la sesión del domingo, Puro Perreo, no deja lugar a dudas. 

Publicidad
  • Locales de noche
  • Madrid

Ubicado en uno de los edificios brutalistas más icónicos de Madrid, en el número 11 de la calle Cedaceros, junto al Congreso de los Diputados, El Internacional es uno de los clubes de moda. Sus fundadores –Laura Vandall y Edgar Kerri, propietarios entre otros sitios de la coctelería Chinchín–, pretenden rendir un homenaje a la música mediante la estética nostálgica de los hoteles de lujo clásicos.

  • Clubs
  • Embajadores

La añorada sala Caracol, una de las más emblemáticas de la capital, se llama ahora Sala Villanos. Un nuevo y selecto espacio dedicado a la música, con predilección por estilos como el jazz, flamenco, soul, funk o afro, de la raíz a las nuevas tendencias.

Publicidad

Arquitectura y decoración de otro tiempo, de cuando este espacio no era el Teatro Magno, sino Teatro El Principito y en su escenario mandaban las artes escénicas. Camaleónico, a lo largo de su vida ha sido también cine, cabaret y hasta frontón femenino. Actualmente, en cambio, se decanta por ser lugar para eventos privados, espectáculos y, sobre todo, club que, con su presencia y las sesiones que celebra, contribuye a sumar opciones a la noche madrileña.

  • Clubs
  • Madrid

Este club está inspirado en las mejores fiestas de los años 20 y en él, la mejor música internacional se une a experiencias inmersivas y multisensoriales. Así se presenta FITZ (Calle Princesa, 1), un nuevo concepto de discoteca creado para revolucionar la noche en la capital. Un lugar donde todo puede ocurrir. Está situado en pleno centro de la ciudad, en el espacio de la antigua Sala Arena, a tan solo unos pasos de Plaza de España. Tiene dos plantas, diferentes salas (entre ellas hay VIP) y está inspirado en los locos años 20, dando un protagonismo especial a la iluminación y las nuevas tecnologías y con una espectacular decoración llena de texturas naturales, formas orgánicas y vegetación. Su nombre hace referencia al icónico personaje de F. Scott Fitzgerald, el mejor embajador y cronista de aquella época y autor de obras como 'El Gran Gatsby'.

Publicidad
  • Clubs
  • Malasaña

Todo está cuidado al detalle en este club que ocupa el espacio que otrora acogiera a la antigua sala Taboo. Desde la decoración, con eróticos murales de Ignasi Monreal "con los que desafiar la censura de Instagram", hasta el estilo de los uniformes de los camareros, a cargo del diseñador ManéMané. La estética también es importante entre el público del club, donde acude lo más avant-garde de la ciudad. Además de cómodos sillones y hasta tres barras tapizadas de terciopelo, hay tres privados separados por gruesas cortinas rojas que pueden convertirse en un único espacio. Un rincón donde dejarse llevar, lejos de las miradas indiscretas, por la música disco, eje central de la programación de este club, perfecto para salir de fiesta en Madrid.

  • Música
  • Sol

Lo del clubbing en el Teatro Eslava puede considerarse casi religión. Y es que, quizá ya no lleva ese Joy en el nombre que lució durante años, pero no ha perdido ni un ápice del descaro y de esa sensación de que todo es posible cuando uno se encuentra en su pista que siempre le ha caracterizado. Los sábados, acoge las sesiones de Ochoymedio Club. El resto de la semana su escenario se consagra a la música en directo con una completa programación de conciertos. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad