AC/DC.
AC/DC.
AC/DC.

Qué hacer este fin de semana en Madrid

Durante el fin de semana, la ciudad se llena de posibilidades. Os recomendamos las mejores exposiciones, obras de teatro y conciertos, entre otros planes.

Dani Cabezas
Publicidad

¿Buscas un plan para el fin de semana? ¿Eres más de viernes, de sábado o de domingo? En realidad da lo mismo: estás en el lugar adecuado para encontrar algo inolvidable que hacer.

Porque en Madrid siempre hay un gran plan, y los fines de semana, más aún: ¿uno de los estrenos de cine de los todo el mundo habla? Un concierto, una obra de teatro, exposiciones, actividades para niños... Sí: a veces cuesta elegir entre tanta oferta. ¡De eso ya nos encargamos en Time Out Madrid!

RECOMENDADO: Los mejores planes de la semana

Planes para el viernes

  • Cine
  • Legazpi

Tras cinco años de matrimonio, Frederic Forrest y Teri Garr se divorcian. Teri es cortejada por un camarero pianista que le promete llevarla de vacaciones muy lejos. Mientras tanto, Frederic conoce a una bella artista de circo. El azar hace que las dos parejas se encuentren bailando por las calles de Las Vegas un 4 de Julio.

Este es el argumento central de 'Corazonada', estrenada en 1982 y dirigida por el laureado Francis Ford Coppola. Una película arriesgada y sorprendente en la que brilla especialmente la espectacular banda sonora de Tom Waits.

  • Lavapiés

El grupo vocal Melomans lleva al Teatro Apolo un espectáculo musical que rinde homenaje a la vida y obra del icónico cantante Nino Bravo, fallecido hace 50 años en un trágico accidente de tráfico, con sólo 29 años.

El legado del cantante valenciano sigue más vivo que nunca. Prueba de ello es esta producción, escrita y dirigida por Santiago Sánchez y Víctor Lucas, que repasa la vida y la carrera del artista a través de una fórmula tan original como emotiva. 

Publicidad
  • Arte
  • Centro

El Círculo de Bellas Artes dedica, dentro de la programación de PhotoEspaña, una exposición a Lotty Rosenfeld, una de las figuras clave del videoarte latinoamericano y dueña de un lenguaje visual y político radical y único.

Atravesada por su lucha política y su compromiso con la potencia transformadora de la imagen, Rosenfeld destacó por sus intervenciones urbanas durante la dictadura de Pinochet, pero también por sus reflexiones audiovisuales sobre el poder, la desigualdad y el género,

  • La Latina

El Teatro La Latina acoge este montaje de la compañía Las niñas de Cádiz, cuyo trabajo se caracteriza por la omnipresencia del humor como forma de entender e interpretar la vida, siempre utilizando elementos del folclore y la tradición. 

Dirigida por José Troncoso, 'Las Bingueras de Eurípides' narra las aventuras y desventuras de un grupo de amigas que se reúnen cada tarde en un local secreto para jugar al bingo. Pero no se trata de un simple pasatiempo, sino de una forma de escapar de sus problemas y de apoyarse mutuamente.

Publicidad
  • Música
  • Goya

Óscar Armando Díaz de León Huez, conocido artísticamente como Carín León, es uno de los cantantes que han revolucionado la música mexicana de los últimos años. Ahora hace para en Madrid como parte de su gira internacional Boca Chueca.

León, procedente de Hermosillo, en el estado de Sonora, León ha ganado popularidad internacional gracias a su peculiar revisión de la música regional mexicana y a éxitos como 'A través del vaso', 'Tú' o 'Como lo hice yo'.

  • Qué hacer

En la gran agenda cultural de Madrid también hay muchas cosas que hacer los fines de semana con niños. Ir la cine, ver una obra de teatro, hacer actividades que fomenten el aprendizaje, incluso ir a conciertos y visitar exposiciones... A veces hay tantas actividades que cuesta encontrar las mejores opciones. Los museos siempre son un buen recurso, ir a una librería también es un buen plan o incluso disfrutar de un restaurante puede ser divertido, pero si quieres algo más, aquí tienes unas propuestas infantiles para todos los gustos. 

RECOMENDADO: Planes imprescindibles para hacer con niños

Planes para el sábado

  • Música
  • Canillejas

AC/DC, la banda liderada por el legendario guitarrista Angus Young, llegarán en verano a la capital como parte de su tour 'POWER UP', bautizada como su último álbum (lanzado en 2020).

La cita será este 12 de julio en el estadio Riyadh Air Metropolitano, y no faltarán todos los grandes clásicos de la banda, 'Back In Black', 'Highway To Hell', 'Live Wire' o 'Hells Bells'.

  • Centro

Tras enfrentarse a los duros golpes de la vida, Salvador decide volver a su pueblo natal completamente desilusionado. La discoteca Mil Campanas, antaño lugar de fiesta, alegría y juventud, se encuentra desolada, hasta que encuentra una caja de antiguos vinilos que le transportarán al pasado.

Con canciones de las décadas de los 80, 90 y 2000, el musical es, ante todo, un tributo a la nostalgia y al poder transformador de la música, además de un canto a la juventud y un homenaje a las canciones que marcaron las vidas de varias generaciones.

Publicidad
  • Lavapiés

A mitad de camino entre la conferencia y la pieza teatral, el Ultrashow de Miguel Noguera es un delirante espectáculo en el que el cómico catalán explica alrededor de 20 ó 30 ideas, ocurrencias, imágenes mentales o pensamientos, uno tras otro y sin importar demasiado el orden. 

El resultado es un especáculo único, en el que el cómico canario da rienda suelta a una imaginación despordante que a menudo roza el absurdo y el surrealismo más desternillante. Todo, con una genialidad única y un estilo marca de la casa. 

  • Música
  • Goya

El artista colombiano Silvestre Dangond, una de las máximas figuras del vallenato, se subirá por primera vez al Movistar Arena. Con una trayectoria consolidada y tres premios Grammy, el artista ha colaborado con grandes nombres de la música latina tales como Nicky Jam, Natti Natasha, Maluma y Carlos Vives, entre otros. 

Nacido en el seno de una familia de artistas, Dangond publicó su primer disco en 2003. Desde entonces su trayectoria musical no ha hecho más que crecer gracias a éxitos como 'La Fama', 'El Continentero', 'No me compares con nadie' o 'Tu amor no fue amor'.

Publicidad
  • Arte

La Galería de las Colecciones Reales exhibe hasta el próximo mes de septiembre el espectacular muestrario de mármoles españoles de Palacio recién restaurado y presentado íntegramente al público por primera vez en sus ocho arcas.

Hasta el momento, únicamente se habian mostrado alguna de ellas, pero nunca el conjunto completo de este repertorio creado entre 1740 y 1790 bajo la dirección de los dos arquitectos que dirigieron la construcción y decoración del Palacio Real: Giovanni Battista Sacchetti y Francesco Sabatini.

  • Clubs

El ambiente nocturno de Madrid nunca descansa. De lunes a domingo, puedes salir de fiesta hasta altas horas de la madrugada todos los días de la semana; hay zonas como Chueca o el barrio de Salamanca en los que no te costará nada encontrar un local abierto a las 5 de la madrugada, y acabar desayunando churros con chocolate. Locales para todos los gustos y estilos musicales, desde grandes discotecas y sofisticados clubs de moda, a pequeños pubs y bares de copas en los que también se escucha buenísima música.

Planes para el domingo

  • Arte
  • Centro
  • Crítica de Time Out

Pintura, escultura, arquitectura, instalación, fotografía... En su práctica, Juan Navarro Baldeweg hace por buscar el arte en varias de sus manifestaciones, mientras que a veces, confiesa, se lo encuentra. Esta combinación de hacer y azar ha marcado su trayectoria, que comenzó a mediados de los años 50, poco antes de empezar a estudiar Arquitectura.

Recorrer 'Hacer y azar' es un interesante paseo por la trayectoria de Navarro Baldeweg. En ese sentido, las visitas guiadas serán casi imprescindibles para disfrutar al máxima de esta muestra.

  • Arte
  • Alonso Martínez

En el marco de la Sección Oficial del festival PHotoESPAÑA 2025, el Museo Nacional del Romanticismo acoge una exposición de Mercedes Hausmann y Jorge Salgado. que reconstruye la vida de Adelaida Martínez-Corera, una mujer que, entre el siglo XIX y XX, rompió con los moldes de su tiempo desde el barrio madrileño de Lavapiés.

Viuda y madre de seis hijos, Adelaida asumió la gestión de un inmueble en Lavapiés, un gesto de autonomía inusual para una mujer de su contexto. Las imágenes no solo documentan, sino que también cuestionan la iconografía tradicional de la feminidad y sugieren lo que fue borrado del relato histórico.

Publicidad
  • Música
  • Goya

A ests alturas, Jennifer López necesita poca presentación. La neoyorquina es una de las artistas más influyentes de los últimos tiempos, y ahora vuelve a subirse a los escenarios como parte de su gira internacional Up all nigght live.

Nacida en el barrio del Bronx hace 55 años, Jennifer López ha publicado un total de nueve discos de estudio. A lo largo de su carrera ha destacado también en su faceta de actriz, diseñadora de moda y empresaria. 

  • Embajadores

Bao el nombre de 'Pavor en el Pavón', el céntrico Teatro Pavón organiza una serie de visitas guiadas teatrales nocturnas. Un plan disfrazado de obra itinerante de misterio que se podrá disfrutar hasta finales del mes de julio.

A lo largo de sus cien años de historia, el Teatro Pavón no ha sido solo un baluarte de las artes, sino guardián de relatos olvidados, donde el misterio y la intriga se unen con el paso del tiempo. En cada rincón del teatro, las sombras huyen y regresan, creando historias que desafían la razón y que invitan a cuestionar la esencia del lugar.

Publicidad
  • Música

La Fundación Excelentia propone un recital especial de la mano de la Royal Film Concert Orchestra, que interpretará una selección de obras de los de los más grandes compositores del cine de todos los tiempos, Hans Zimmer y John Williams.

'Star Wars', 'Harry Potter', 'Tiburón', 'Parque Jurásico', 'La lista de Schindler'... todas esas inolvidables melodías no faltarán en un recital en el que la Royal Film Concert Orchestra adctuará bajo la dirección de Fernando Furones.

Disfrutar de un brunch de domingo sin prisa
Disfrutar de un brunch de domingo sin prisa

Para quienes aprovechan el fin de semana para descansar y levantarse un poco más tarde, para quienes trasnocharon el día anterior o para quienes quieren simplemente hacer un 2x1 (desayunar y comer) más o menos rápido y seguir de paseo por la ciudad. En los últimos años, muchos cafés de especialidad, restaurantes y hoteles de la ciudad se han sumado a esta moda de unir desayuno y comida y ofrecen amplios y variados menús que combinan la repostería, una nutrida sección salada y algún que otro cóctel.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad