Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Anti-formalist Rayok (Círculo BBAA).
Anti-formalist Rayok (Círculo BBAA).

Qué hacer este fin de semana en Madrid

Durante el fin de semana, la ciudad se llena de posibilidades. Os recomendamos las mejores exposiciones, obras de teatro y conciertos, entre otros planes.

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Publicidad

En Madrid siempre hay algo que hacer. Pero los fines de semana, la actividad se dispara hasta lo inimaginable. Cine, música, teatro, exposiciones, planes para niños... Sabemos que a veces cuesta elegir entre los mejores planes planes para este fin de semana. Pero no te preocupes, si quieres saber qué hacer un domingo en Madrid, dónde pasar el sábado o te apetece olvidarte del trabajo nada más salir de la oficina el viernes, aquí encontrarás propuestas para todos los gustos. 

RECOMENDADO: Los mejores planes de la semana

Planes para el viernes

  • Teatro
  • Palos de la Frontera

La compañía Satanasa Producciones, con el director Fernando Carballada a la cabeza, versiona la gran tragicomedia del dramaturgo estadounidense Tracy Letts. Aunando tragedia y humor negro, el montaje es la radiografía de una familia disfuncional de la América profunda. 

  • Qué hacer
  • Campo de las Naciones

El recinto ferial de Ifema se convierte en la sede de la primera exhibición internacional en la historia de la F1 para vivir el pasado, presente y futuro de este deporte. Desde espectaculares contenidos audiovisuales hasta elegantes muestras, la exposición ofrece un viaje a través del exclusivo mundo de la Fórmula 1.

Publicidad

Planes para el sábado

  • Qué hacer
  • Ciudad

El famoso festival Primavera Sound llega por primera vez este año a Madrid y ya está calentando motores. Desde el año pasado ya sabemos el cartel completo que veremos entre 8 y 10 de junio, una propuesta musical que se extenderá también entre el 5 y 11 de junio por la ciudad de la mano de diferentes artistas. Pero por si esto no fuera poco ya desde el sábado 25 de marzo organiza actividades gratuitas que se celebrarán en unos escenarios de excepción: los mercados de Madrid.

 

  • Música
  • Chamberí

Ruth San Segundo y Dani Piedra son los fundadores de All4Gospel, uno de los coros más representativos de la escena nacional y auténticos expertos a la hora de traer a esta latitud del planeta el auténtico espíritu de la música gospel estadounidense. 

Publicidad
  • Teatro
  • Conde Duque

El filósofo transgénero Paul B. Preciado lleva al Centro Cultural Conde Duque una lectura dramatizada del discurso que en 2019 ofreció ante 3500 psicoanalistas en las Jornadas de l’École de la Cause Freudienne de París (Francia). En aquella ocasión, Preciado utilizó como alegoría el texto de Franz Kafka donde expone cómo un simio que ha aprendido el lenguaje humano se dirige a una academia de científicos. Así, este hombre trans y persona de género no binario denuncia ante la comunidad psiquiátrica la violencia estructural que de forma psicoanalítica producen al colectivo homosexual, trans, intersexual o de género no binario.

  • Música
  • Goya

El Kanka reaparece después de un año de silencio alejado de los escenarios, las redes y el foco mediático. Durante los últimos meses, el artista malagueño ha trabajado en su quinto trabajo de larga duración: catorce canciones que formarán parte del nuevo repertorio de sus directos junto a otros ya conocidos como 'Canela en rama', 'Qué bello es vivir' o 'Por tu olor'.

Publicidad
  • Teatro
  • Embajadores

La directora Ana Cavilla, conocida por otros montajes como El latido mudo, Perros en danza o Las Tres Reinas Magas, lidera una performance teatral sobre el amor, el sexo y las relaciones LGTBI+. El l teatro del futuro esuna fórmula de arte escénica que se caracteriza por ser un evento, un ritual y un compromiso al mismo tiempo. Un tipo de teatro que no tiene una forma concreta ni se corresponde con ninguna disciplina en particular. Una invitación a la colaboración con otros cuerpos configurado como una especie de encuentro amoroso con los asistentes

Planes para el domingo

  • Música
  • Centro

El Teatro Lope de Vega acoge un homenaje a Ennio Morricone, fallecido en 2020. El compositor y director de orquesta italiano compuso la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. La Royal Film Concert Orchestra centrará el repertorio en sus trabajos para el cine de acción. 

  • Música
  • Centro

La sala Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes acoge, en coproducción con el Teatro Real, la interpretación de la cantata satírica de Dmitri Shostakóvic. Un recital que forma parte del ciclo Círculo de Cámara. Temporada IV y en el que actuarán la pianista Judith Jauregui, el bajista Alexander Teliga y el coro titular del Teatro Real bajo la dirección escénica de Johannes Stepanek y el director coral Andrés Máspero.

Publicidad
  • Cine
  • Madrid

Ambientada en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda, 'Almas en pena de Inisherin' cuenta la historia de dos amigos de toda la vida, Pádraic y Colm, quienes se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone fin a su amistad de un modo abrupto.

Publicidad
  • Danza
  • Lavapiés

La coreógrafa Sara Sánchez lleva a la Sala Mirador un espectáculo de danza contemporánea que indaga en la presión que supone a una persona guardar un secreto. Las protagonistas generan todo un juego de poder, un viaje entre la madurez y la juventud, lo complejo y lo vulgar, lo clásico y lo moderno, lo oculto y lo visible a los demás.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad