Amaral
Amaral
Amaral

Qué hacer este fin de semana en Madrid

Durante el fin de semana, la ciudad se llena de posibilidades. Os recomendamos las mejores exposiciones, obras de teatro y conciertos, entre otros planes.

Dani Cabezas
Publicidad

¿Buscas un plan para el fin de semana? ¿Eres más de viernes, de sábado o de domingo? En realidad da lo mismo: estás en el lugar adecuado para encontrar algo inolvidable que hacer.

Porque en Madrid siempre hay un gran plan, y los fines de semana, más aún: ¿uno de los estrenos de cine de los todo el mundo habla? Un concierto, una obra de teatro, exposiciones, actividades para niños... Sí: a veces cuesta elegir entre tanta oferta. ¡De eso ya nos encargamos en Time Out Madrid!

RECOMENDADO: Los mejores planes de la semana

Planes para el viernes

  • Arte
  • Ubicación

La Casa de México acoge una exposición de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide como parte del programa de PHotoESPAÑA. A través de esta colección de imágenes se muestra la mirada de  Iturbide que destaca por transformar lo cotidiano en fotografías de inquietante belleza.

La obra de Graciela Iturbide (México, 1942) traza un amplio arco de más de cuatro décadas que abarca desde la fotografía documental de sus inicios a la expresión más personal y poética de sus últimos trabajos. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura. 

  • Qué hacer

En la gran agenda cultural de Madrid también hay muchas cosas que hacer los fines de semana con niños. Ir la cine, ver una obra de teatro, hacer actividades que fomenten el aprendizaje, incluso ir a conciertos y visitar exposiciones... A veces hay tantas actividades que cuesta encontrar las mejores opciones. Los museos siempre son un buen recurso, ir a una librería también es un buen plan o incluso disfrutar de un restaurante puede ser divertido, pero si quieres algo más, aquí tienes unas propuestas infantiles para todos los gustos. 

RECOMENDADO: Planes imprescindibles para hacer con niños

Planes para el sábado

  • Arte
  • Ubicación

China sigue generando fascinación. En la exposición audiovisual 'China 534', que forma parte del festival PHotoESPAÑA, el cineasta Luis Cuenca explora los ciclos naturales y la vida contemporánea en el gigante asiático.

La muestra es el resultado de los viaje de Cuenca por el país, que durante 10 años ha recorrido las 30 provincias de China capturando, día a día, la esencia de lo cotidiano. La instalación está compuesta por 354 cortometrajes de un minuto de duración, que traza un mapa emocional y cultural del país a través de sus ritmos tradicionales y su frenético presente.

  • Cine
  • Ubicación

Una de las películas de animación más destacadas del año. 'Flow' cuenta la historia de un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido.

El protagonista busca refugio en un barco con un grupo de otros animales, pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse al nuevo mundo en el que se encuentran.

Publicidad
  • Música
  • Pop
  • Ubicación

El dúo zaragozano compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre visita el Movistar Arena para presentar su noveno álbum de estudio, 'Dolce Vita'. Un nuevo trabajo que cuenta con quince canciones, y con el que emprenden un regreso a sus raíces. 

Para encontrar éstas hay que viajar hasta el año 1998. Fue entonces cuando publicaron su primer disco, 'Amaral', al que siguieron 'Una pequeña parte del mundo' y 'Estrella de mar', que terminaron de consolidarlos como una de las bandas más solventes de nuestro pop-rock. 

  • Qué hacer
  • Ubicación

El Centro Cultural Conde Duque alberga una exposición que conmemora los 150 años de la creación en 1876 de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid. 'Madrid entre libros' incluye fondos bibliográficos, documentales y materiales diversos junto a piezas procedentes de otras instituciones culturales madrileñas.

Más allá del convencionalismo conmemorativo, en esta exposición se cruzan y dialogan las transformaciones de Madrid en el siglo XIX, con todas sus dimensiones urbanísticas, sociales y culturales,

Publicidad
  • Música
  • Ubicación

Morcheeba, la banda británica formada por los hermanos Paul y Ross Godfrey y la portentosa vocalista Skye Edwards, mezcla influencias de trip hop y el rock, creando atmósferas únicas llenas de sensualidad y elegancia.

Por su parte, los argentinos Nafta beben de sonidos tan dispares como el neo-soul, el jazz y la música urbana, en un cóctel irresistible que servirá de apertura perfecta en las siempre recomendables Noches del Botánico.

  • Clubs

El ambiente nocturno de Madrid nunca descansa. De lunes a domingo, puedes salir de fiesta hasta altas horas de la madrugada todos los días de la semana; hay zonas como Chueca o el barrio de Salamanca en los que no te costará nada encontrar un local abierto a las 5 de la madrugada, y acabar desayunando churros con chocolate. Locales para todos los gustos y estilos musicales, desde grandes discotecas y sofisticados clubs de moda, a pequeños pubs y bares de copas en los que también se escucha buenísima música.

Planes para el domingo

  • Música
  • Festival de música
  • Ubicación

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante este fin de semana, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales.

El Reggaeton Beach Festival es un festival de espíritu playero que este año contará con la presencia de artistas como Clarent. Darell, De La Rose, El Alfa, Juhn El All Star, Kevin Roldán, Mariah Angeliq o Chencho Corleone, entre otros.

  • Música
  • Ubicación

Con más de dos décadas de trayectoria profesional, la artista estadounidense Madeleine Peyroux se ha creado un universo musical propio​ con mucha poesía melódica y vocal, pero también de mucha inventiva creativa y ganas de explorar los confines del jazz.

Ahora, la artista de Atlanta (Georgia) visita la Sala Villanos como parte del ciclo Momentos Alhambra. Lo ace para ofrecer una doble actuación los días 19 y 20 de julio en sendos conciertos en los que sonarán sus canciones más aplaudidas.

Publicidad
  • Arte
  • Ubicación

Rêverie es una palabra de origen francés que representa la idea de soñar despierto. En ella se inspira el fotógrafo Kit Young para dar forma a esta exposición en la que nos invita a un viaje inmersivo a lugares como París, Chicago, la Isla de Skye, Venecia, Nueva York o Norfolk.

Nacido en 1984, el artista británico residente en Francia Kit Young se caracteriza por su habilidad para explorar las infinitas posibilidades de la impresión en cuarto oscuro y la yuxtaposición de momentos aparentemente inconexos para crear patrones visuales en su obra.

  • Música
  • Ubicación

El Jardín Botánico de la Universidad Complutense se convierte en el epicentro de la experimentación sonora con la llegada de Viagra Boys y Califato ¾ como parte del festival Noches del Botánico. Una dupa única en su especie... cada cual a su manera.

Desde Suecia, Viagra Boys son considerados los maestros del post-punk más sarcástico con letras cargadas de ironía. Por su parte, los andaluces Califato ¾ traerán su revolucionaria fusión de folclore y electrónica, desdibujando los límites entre tradición y modernidad.

Publicidad
  • Arte
  • Ubicación

Mujeres en la política, el arte, el deporte, la empresa. Mujeres diversas que han destacado en distintos ámbitos de la sociedad española. Ellas protagonizan esta exposición de la que forman parte un total de 14 fotógrafos y fotógrafas de distintas generaciones. 

En total, el recorrido retrata a 100 mujeres. Tras el objetivo, Carlos Álvarez, Lalo Álvarez, Chema Barroso, Miguel Córdoba, Belén Díaz, Edu Diéguez, Óscar González, Víctor Lerena, Paco Manzano, Begoña Rivas, Sergio Rodríguez, Fernando Roi, Tamara Rozas y Elisabeth Serra.

Disfrutar de un brunch de domingo sin prisa
Disfrutar de un brunch de domingo sin prisa

Para quienes aprovechan el fin de semana para descansar y levantarse un poco más tarde, para quienes trasnocharon el día anterior o para quienes quieren simplemente hacer un 2x1 (desayunar y comer) más o menos rápido y seguir de paseo por la ciudad. En los últimos años, muchos cafés de especialidad, restaurantes y hoteles de la ciudad se han sumado a esta moda de unir desayuno y comida y ofrecen amplios y variados menús que combinan la repostería, una nutrida sección salada y algún que otro cóctel.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad