Fiestas del Orgullo.
Fiestas del Orgullo.
Fiestas del Orgullo.

Qué hacer este fin de semana en Madrid

Durante el fin de semana, la ciudad se llena de posibilidades. Os recomendamos las mejores exposiciones, obras de teatro y conciertos, entre otros planes.

Dani Cabezas
Publicidad

¿Buscas un plan para el fin de semana? ¿Eres más de viernes, de sábado o de domingo? En realidad da lo mismo: estás en el lugar adecuado para encontrar algo inolvidable que hacer.

Porque en Madrid siempre hay un gran plan, y los fines de semana, más aún: ¿uno de los estrenos de cine de los todo el mundo habla? Un concierto, una obra de teatro, exposiciones, actividades para niños... Sí: a veces cuesta elegir entre tanta oferta. ¡De eso ya nos encargamos en Time Out Madrid!

RECOMENDADO: Los mejores planes de la semana

Planes para el viernes

  • Arte
  • Alcalá de Henares

¿Cómo era la vida de los gladiadores en la Antigua Roma? El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, acoge una gran exposición que brinda una visión detallada y rigurosa sobre la gladiatura en la Antigua Roma, su origen, evolución y papel dentro de la sociedad.

La muestra, que se podrá ver hasta el próximo mes de septiembre, descubre la verdadera historia de los gladiadores y muestra su armamento original reuniendo más de 170 piezas, incluyendo armas y defensas de Pompeya, como cascos y grebas, además de elementos artísticos que reflejan la influencia de la gladiatura en la cultura popular de Hispania.

  • Chueca

La actriz Mamen García protagoniza 'Hasta el final de la fiesta', una obra que mezcla teatro, música y emoción para hablar con honestidad y humor del paso del tiempo, el deseo de seguir viviendo intensamente y la importancia de celebrarse a cualquier edad.

Bajo la dirección de David Serrano y con el acompañamiento musical del pianista Albert Sanz, Mamen se mete en la piel de Marta de la Luz, quien hace un recorrido íntimo por sus experiencias, deseos y reflexiones, una mujer que se niega a dejar de festejar la vida.

Publicidad
  • Arte
  • Recoletos

La Galería del Palacio de Linares de Casa de América alberga  una exposición de la artista Olena Mynenko inspirada en el mito mexicano que relata la creación y destrucción cíclica del mundo.

A través de esta cosmogonía azteca en la que la humanidad primitiva, representada por gigantes, es aniquilada por jaguares enviados por los dioses, Olena Mynenko hace una reflexión sobre la fragilidad del poder, la inevitabilidad del colapso y los procesos de transformación que atraviesan nuestro tiempo.

  • Qué hacer

En la gran agenda cultural de Madrid también hay muchas cosas que hacer los fines de semana con niños. Ir la cine, ver una obra de teatro, hacer actividades que fomenten el aprendizaje, incluso ir a conciertos y visitar exposiciones... A veces hay tantas actividades que cuesta encontrar las mejores opciones. Los museos siempre son un buen recurso, ir a una librería también es un buen plan o incluso disfrutar de un restaurante puede ser divertido, pero si quieres algo más, aquí tienes unas propuestas infantiles para todos los gustos. 

RECOMENDADO: Planes imprescindibles para hacer con niños

Planes para el sábado

  • Arte
  • Alonso Martínez

Pedro Almodóvar, Alaska o Hombres G son algunos de los nombres que protagonizan esta exposición dedicada a la Movida Madrileña, que hasta el próximo 20 de julio se podrá ver en Palacio de Longoria, sede de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).

A través de objetos personales, la muestra propone un viaje en el tiempo en el que se revive el legado de todos esos artistas que diseñaron nuevos lenguajes y alborotaron un país que necesitaba entrar de lleno en la modernidad.

  • Arte

La Galería de las Colecciones Reales presenta una exposición que reúne por primera vez las dos series de tapices del siglo XVI que se conservan en Patrimonio Nacional con el tema de los pecados capitales: ira, gula, soberbia, lujuria, pereza, envidia y avaricia.

Los tapices expuestos en la muestra fueron tejidos en los Países Bajos y pertenecieron a la reina María de Hungría y a Felipe II. Dos piezas que ahora se exponen por primera vez al gran público gracias a esta exposición.

Publicidad
  • Música
  • Goya

Rauw Alejandro vuelve a Madrid para presentar 'Cosa Nuestra', su quinto álbum de estudio con el que ha dado un giro a su estética pero mantiene la esencia que tanto éxito le ha cosechado. El puertorriqueño dará tres conciertos los días 5, 6 y 7 de julio en el Movistar Arena. Serán sus primeras fecha de su parada en España, que continuará el 11 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona. 

El autor de Khé?, Tú Con Él y el ya hit Qué pasaría…, con su compatriota Bad Bunny, promete dar un verdadero espectáculo en Madrid y en toda Europa, donde ha presentado varias fechas como parte de su gira 'Cosa Nuestra World Tour'.

  • Clubs

El ambiente nocturno de Madrid nunca descansa. De lunes a domingo, puedes salir de fiesta hasta altas horas de la madrugada todos los días de la semana; hay zonas como Chueca o el barrio de Salamanca en los que no te costará nada encontrar un local abierto a las 5 de la madrugada, y acabar desayunando churros con chocolate. Locales para todos los gustos y estilos musicales, desde grandes discotecas y sofisticados clubs de moda, a pequeños pubs y bares de copas en los que también se escucha buenísima música.

Planes para el domingo

  • Sol

El Teatro Alcázar acoge la adaptación teatral de Stephen Mallatratt de la obra más longeva de Londres, 'La mujer de negro'. Una nueva versión española bajo la dirección de Rebeca Vallsde este éxito teatral escrito por Susan Hill.

Desde su estreno, hace 30 años, la obra ha reunido a más de 10 millones de espectadores y ha sido producida en 40 países. En esta ocasión llega a Madrid contando con la producción de Olympia Metropolitana.

  • Música
  • Ciudad Universitaria

El productor, cantante y compositor bogotano Andrés Cepeda es una de las grandes figuras de la música colombiana de las últimas dos décadas, con una particular mezcla de pop romántico, bolero y rock latino. Ahora visita las Noches del Botánico como parte de su gira Nuestra Vida en Canciones.

La noche tendrá un marcado carácter colombiano, ya que los enargados de abrir la velada serán TIMØ, formados en la capital del país en 2019. 

Publicidad
  • Arte
  • Centro

El espacio cultural CentroCentro acoge una muestra sobre el lenguaje plástico de una serie de influyentes artistas formalistas. Encabezada por Núria Fuster, Clara Montoya y Sandra Val, la exposición reúne tres modelos de investigación sobre la escultura plástica.

Enmarcado bajo el pretexto del libro 'Naturaleza, Historia, Dios', del filósofo de origen donostiarra Xavier Zubiri, publicado en 1944, la exposición trata de exponer de manera esquemática las experiencias formales de tres artistas. 

Disfrutar de un brunch de domingo sin prisa
Disfrutar de un brunch de domingo sin prisa

Para quienes aprovechan el fin de semana para descansar y levantarse un poco más tarde, para quienes trasnocharon el día anterior o para quienes quieren simplemente hacer un 2x1 (desayunar y comer) más o menos rápido y seguir de paseo por la ciudad. En los últimos años, muchos cafés de especialidad, restaurantes y hoteles de la ciudad se han sumado a esta moda de unir desayuno y comida y ofrecen amplios y variados menús que combinan la repostería, una nutrida sección salada y algún que otro cóctel.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad