
10 cosas para hacer esta semana
Conciertos, obras de teatro, fiestas, exposiciones, talleres… diez propuestas de ocio y cultura para que planifiques tu agenda semanal y no te aburras ni un minuto
Madrid retoma la normalidad poco a poco. También a nivel cultural. La exposición que querías ver, conciertos de todos los géneros y obras de teatro para todos los gustos. Para que no te pierdas los mejores planes de ocio que ya están volviendo a la ciudad, te proponemos esta agenda semanal donde encontrarás las 10 mejores propuestas para aprovechar al máximo tu tiempo libre.
RECOMENDADO: Los mejores planes para el fin de semana.
Atocha. El revés de la luz
Javier Durán escribe y dirige una obra dramática que recuerda la Matanza de Atocha de 1977 a través de los testimonios del único superviviente actual, Alejandro Ruiz-Huerta. La obra recrea los acontecimientos que sucedieron aquel día, así como las etapas más importantes de la vida de Ruiz-Huerta, como su paso por la universidad, su familia o su militancia política.
_Juno
Como parte de la programación del festival Inverfest, el dúo formado por la cantante Zahara Gordillo y Martí Perarnau ofrece en el Teatro Circo Price un concierto presentando su álbum debut, titulado 'BCN626'.
108 Nero
Guido Bisagni es el artista que se esconde tras el apodo 108 Nero. 108 comenzó a pintar graffiti a finales de los años 90 y desde entonces su obra ha ido evolucionando hasta convertirse en uno de los muralistas y artistas del postgraffiti más aclamados del panorama internacional. En su primera individual en Madrid veremos algunas de sus últimas obras.
El nadador
Burt Lancaster protagoniza este clásico de 1968 en el que se puso en la piel de Ned Merrill, un apuesto ejecutivo que decide recorrer el valle en el que vive, a las afueras de Connecticut, de piscina privada en piscina privada, surcando un río imaginario que denominará Lucinda. Su singular propósito le llevará a través de las piscinas de amigos y vecinos, con los que establecerá un contacto que permitirá conocer nuevos aspectos de su pasado y su personalidad.
'El nadador' es la adaptación de un relato de John Cheever, y con el tiempo se ha convertido en una película de culto sobre las miserias que oculta la opulencia aparente.
Mercado de Motores
El mercado vintage y de cosas bonitas más famoso de Madrid vuelve con una nueva cita al Museo del Ferrocarril. Y lo hace con todas las medidas de seguridad. Diseñadores locales, pequeños artesanos, comerciantes emprendedores y expositores de segunda mano y artículos vintage volverán a crear el lugar más inspiracional de Madrid de los últimos tiempos. Eso sí: la cita tendrá lugar con un control exhaustivo del aforo y limitación de puestos, con más distancia entre ellos. En la zona exterior, no faltará su 'mini rastro', ni la propuesta de foodtracks o la terraza de degustación, pero lo que no habrá será actuaciones para evitar la concentración de gente en un mismo lugar a una hora concreta.
El padre
Anthony, un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo, rechaza todos y cada uno de los cuidadores que su hija Anne intenta contratar para que le ayuden en casa. Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que su mente se deteriora
Vaya bichos
Apolo, un grillo viajero con un gran corazón, llega a la ciudad de los bichos en un momento en que el reino está amenazado por la malvada avispa Crispa, que ha secuestrado a la reina, la abeja Margarita. Apolo, con la ayuda de una abeja y de un piojo muy divertido, empezarán una peligrosa misión de rescate. Un plan perfecto para toda la familia.
O agora que demora
La actriz, directora y productora brasileña Christiane Jatahy propone una combinación entre el teatro y el cine donde se visualizan los conflictos del presente a través de los versos de Homero. La película que se proyecta ha sido rodada en Jenin (Palestina), los campos de refugiados de Libia y Grecia, Johannesburgo (Sudáfrica), una comunidad indígena del Amazonas y Río de Janeiro (Brasil).
Newtopia
'Newtopia' es un fascinante relato sobre un mundo en extinción. Esta conmovedora historia nos traslada a un lugar y a un tiempo que nunca podrán ser documentados de nuevo. Durante 15 años, el director noruego Audun Amundsen ha acompañado al chamán Aman Paksa por la jungla de Indonesia. Mientras documenta momentos cruciales de este abrumador cambio cultural se convierte en parte de su clan.
Mercado Municipal de Productores Planetario
Ya es tradición, a pesar incluso de la pandemia. Vuelve el Mercado municipal de Productores Planetario instalado en la avenida del Planetario, junto al Parque Tierno Galván (en Arganzuela). Y lo hace con novedades: a partir de ahora, se celebrará dos veces al mes: el primer y tercer fin de semana de cada mes. Una cita perfecta para los amantes del producto de kilómetro 0, también en Navidad. Aquí se adquieren sin intermediarios, de manera directa como se ha hecho siempre en el comercio tradicional. Ingredientes frescos y de alta calidad, desde verduras, carnes y quesos, a dulces, conservas... y mucho más. Si sois habituales de este mercado, sabréis que sus tenderos tienen un fuerte compromiso con el medio ambiente, lo que se traduce en una reducción del consumo de bolsas de un solo uso. Si sois nuevos, tomad nota y no os olvidéis el carro de la compra o la bolsa reutilizable en casa.