Divinas palabras (Teatros del Canal).
Divinas palabras (Teatros del Canal).
Divinas palabras (Teatros del Canal).

Todos los espectáculos que tienes que ver en Madrid: teatro, musicales, danza, circo...

Los mejores espectáculos, ciclos, actuaciones, musicales, dramas y comedias, la cartelera que se representa sobre los escenarios madrileños

Dani Cabezas
Publicidad

Los teatros de Madrid acogen los espectáculos más importantes del panorama español. Desde grandes musicales hasta representaciones independientes, desde los teatros más bonitos de Madrid, las representaciones del Centro Danza Matadero, monólogos, la cartelera de capital está en constante renovación. Para que no te pierdas nada, hemos seleccionado los espectáculos que debes ver en la capital. Horarios, precios, sinopsis… ¡entérate de todo!

RECOMENDADO: Las mejores exposiciones de la ciudad

  • Malasaña
La famosa historia que creó Lewis Carroll es adaptada por Roberto Doctor para convertir las aventuras de la joven Alicia en un musical con una mágica ambientación que invita al público a adentrarse en el fascinante viaje que arranca al seguir los pasos de Sr. Conejo. En el espectáculo no faltan los característicos personajes que también hemos visto en la gran pantalla y los grandes momentos del relato, como el 'No Cumpleaños' o el 'Torneo de Croquet'. La obra fue Premio Nacional de Teatro en 2010 por su puesta en escena y ha contado con varias nominaciones a los premios de teatro musical. 
  • Madrid
Dicen de él que es el 'dinner show' más espectacular del mundo. Un espectáculo al más puro estilo de Las Vegas y Broadway e inédito en España que une teatro, música y gastronomía durante cuatro horas de duración que se celebra en Ifema. 
Publicidad
  • Musical
  • Centro
Ya no es que sea el musical más famoso de Madrid, es que, después de más de 10 años en cartel, podemos decir que es EL musical de la Gran Vía por excelencia. Y es que, El Rey León gustó y sigue gustando. Normal, Simba, Nala, Rafiki, Timón, Pumba y todos los personajes transportan al espectador de cada función a la sabana africana sin necesidad de moverse del teatro gracias a su sorprendente puesta en escena y a la mítica música de su banda sonora. ¿El secreto de su éxito? La historia de Disney, cargada de valores morales y familiares, forma parte de la infancia de una gran parte del público. Esto, unido a una puesta en escena espectacular y muy colorida, las canciones pegadizas que todos nos sabemos e impactantes efectos visuales forman el musical perfecto. ¿Cuánto tiempo dura el musical de El Rey León? El musical tiene una duración de 2 horas y 45 minutos, que incluyen un descanso de 20 minutos. Entradas baratas El precio de las entradas para ver el musical de El Rey León varía en función de diferentes parámetros como pueden ser la ubicación que escojas para las butacas, el día que quieras acudir a ver el espectáculo o el horario. En general, podemos decirte que, si asistes entre semana y adquieres entradas en los palcos, en los anfiteatros o en zonas donde la visibilidad del escenario no es directa, le precio suele descender. Es posible, de hecho, comprar entradas desde 25 euros.
  • La Latina
Esta obra pone sobre el escenario del Teatro La Latina un musical que narra la historia que ya nos conquistó en la gran pantalla, la del profesor Clément Mathieu, quien recibe una oferta de trabajo como vigilante en un internado para chicos problemáticos. Allí pondrá en marcha un coro que cambiará la vida de todos.
Publicidad
  • Chueca
Para toda una generación, coger el teléfono y decir "digamelón" es como un santo y seña, y una prueba de que en los 80 y los 90 vivimos pegados a la tele esperando los programas de Martes y 13, sobre todo los especiales de Nochevieja. Millán Salcedo estrena en Madrid su nuevo espectáculo unipersonal tirando de sus gracias de siempre, que no caducan. Él tampoco caduca, a pesar de que la vida le ha dado algún que otro toque en forma de ataque de epilepsia. Así lo cuenta el propio cómico, que se juró no volver a actuar nunca más, pero aquí está. Estuvo algún tiempo retirado pero antes de caer en las redes de la teletienda, se dijo a sí mismo que ya está bien, que sí, “jate tú”, que se podía volver a poner las pilas y ofrecer un “retonno”. “No me importa ser mi propio biógrafo en vivo y en directo. Tengo anécdotas tan increíbles, que sería una pena que el espectador no las disfrutase. Estoy encantado de ser el de la empanadilla de Móstoles o el de la cocreta de Alcorcón”. Así dice Millán, que ha venido a contar toda la verdad, aunque parezca mentira.
  • Sol
Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis protagonizan esta obra de Marc Angelet y Jordi Casanovas. Una comedia dramática llena de teorías de la conspiración, secretos, mentiras y amistades a punto de estallar.
Publicidad
  • Malasaña
Vuelve, con su octava temporada, una de las obras más aplaudidas de las que han estado en el cartel del Teatro Lara. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas.
  • Chueca
El Teatro Marquina acoge un espectáculo a mitad de camino entre el teatro y la musica que rinde homenaje a la inolvidable vocalista mexicana de origen costarricense Chavela Vargas, conocida por sus rancheras y su visión de la música tradicional mexicana, que popularizó en todo el mundo.  El montaje cuenta con la participación de grandes artistas como la cantante Rozalén y la actriz Luisa Gavasa, además de Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y Nita, junto con la música en directo de Alejandro Pelayo (Marlango).
Publicidad
  • Malasaña
Una comedia desternillante escrita por Fran Nortes. Paco es un hombre que con cincuenta años, una hipoteca y una hija pequeña que se ve en la calle y sin futuro. Desesperado, decide que su mejor opción es secuestrar al hijo del ministro de cuyo voto depende el cierre de su empresa.
  • Goya
Alicia Serrat dirige 'Lo nuestro estaba cantado', un libreto escrito por Ignasi Vidal que reflexiona sobre el amor, la vida en pareja y la ruptura. Una comedia musical protagonizada por Rocío Madrid y Jaume Casals con varios giros dramáticos.  Daniela y Joel, un matrimonio de mediana edad que ha decidido divorciarse. Pero el día en el que tienen que firmar los papeles de su separación, ambos se quedan atrapados en el ascensor del juzgado. Mientras esperan a que alguien les rescate, charlan sobre su situación personal y hacen un repaso por los momentos más importantes de su vida, descubriendo que su destino ya estaba escrito.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad