Imagen de la pieza 'La desnudez', Marcos G Punto.
'La desnudez', Marcos G Punto.
'La desnudez', Marcos G Punto.

Todos los espectáculos que tienes que ver en Madrid: teatro, musicales, danza, circo...

Los mejores espectáculos, ciclos, actuaciones, musicales, dramas y comedias, la cartelera que se representa sobre los escenarios madrileños

Dani Cabezas
Publicidad

Los teatros de Madrid acogen los espectáculos más importantes del panorama español. Desde grandes musicales hasta representaciones independientes, desde los teatros más bonitos de Madrid, las representaciones del Centro Danza Matadero, monólogos, la cartelera de capital está en constante renovación. Para que no te pierdas nada, hemos seleccionado los espectáculos que debes ver en la capital. Horarios, precios, sinopsis… ¡entérate de todo!

RECOMENDADO: Las mejores exposiciones de la ciudad

  • La Latina
Emociones como la tristeza, el duelo o la pena son la base del nuevo monólogo del malagueño Dani Rovira. El cómico, lejos de estigmatizarlos, trata de dignificarlos y darles la importancia que tienen en nuestras vidas. Todo ello, con el sentido del humor por bandera.  'Vale la pena' llega a los escenarios tras los espectáculos '¿Quieres Salir Conmigo?' y 'Odio', que durante años han estado de gira por España e incluso han sido emitidos en diferentes plataformas televisivas, con gran éxito de crítica y público. 
  • Madrid
Todo el que haya pasado por el instituto debe conocer, aunque sea de oídas, esta obra, una de las más importantes escritas en español del teatro del siglo XX, una obra que hizo frente con inteligencia y talento a la censura del franquismo mostrando la vida cotidiana de un grupo de vecinos y vecinas y su lugar colectivo, la escalera. Cada nuevo montaje de 'Historia de una escalera', el clásico contemporáneo de Antonio Buero Vallejo, queda registrado en los anales y pasa a ser objeto de estudio en universidades de todo el mundo. Es una obra a la altura de 'La vida es sueño', de 'La casa de Bernarda Alba' o de 'Luces de bohemia' y por eso está esta temporada en el Español, con dirección de Helena Pimenta y un reparto encabezado por la grandísima Gloria Muñoz, a la que acompañan Marta Poveda, David Luque, José Luis Alcobendas o Carmen del Valle. Hace 75 años que se estrenó en este mismo teatro y ese tiempo se traslada a la acción, tiempo que transcurre en un ir y venir de gente por una escalera que es la auténtica protagonista del drama. Gente sencilla que trata de sobrevivir, sin más, de sobreponerse a la dura realidad española marcada por la miseria, aunque sea refiriéndose a épocas anteriores o posteriores a la posguerra, porque todavía hoy esta obra nos refleja.
Publicidad
  • Embajadores
La actriz y humorista Eva Hache lleva al Teatro Pavón 'Nunca he estado en Dublín', una tragicomedia con realismo mágico que explora la ilusión, la identidad y las relaciones familiares. Hache se sube a las tablas junto con Carolina Rubio, Iñigo Aranburu e Iñigo Azpitarte para interpretar un libreto escrito por Markos Goikolea y dirigido por Mireia Gabilondo. La trama se centra en la familia Amesti, que se reúne durante la Navidad, una festividad cargada de simbolismo y emociones. La llegada de Elena, la hija menor, después de años de ausencia, ya es un evento significativo para la ocasión. Sin embargo, su regreso con Cindy, su novia invisible e imaginaria, desata una serie de conflictos, sorpresas y revelaciones entre los miembros de la familia.
  • Madrid
Luisa Carnés fue una de las escritoras más interesantes del siglo XX español, y autora de la también conocida novela 'Tea Rooms'. Ahora, el Teatro Espaol acoge esta versión de 'Natacha' protagonizada por Natalia Huarte y adaptada y dirigida por Laila Ripoll. La obra está basada en las vivencias de la misma autora, que, desde la temprana edad de los 11 años, se vio obligada a dejar la escuela y trabajar en un taller doméstico de confección de sombreros, donde permaneció durante más de 10 años.
Publicidad
  • Comedia
  • Madrid
La dramaturga y directora inglesa Sarah Kane versiona una de las grandes obras de Tirso de Molina y de todo el Barroco español. Un montaje de enredo de capa y espada que se estrenó en Toledo en 1615 y se publicó por primera vez en 1635, 'Don Gil de las calzas verdes' tiene como protagonista a doña Juana, quien ha sido abandonada por don Martín y ha marchado a Madrid bajo la falsa identidad de don Gil de Albornoz con la intención de hacerse con la mano de otra dama más rica, doña Inés.
  • Musical
  • Madrid
Madrid vuelve a tener entre sus propuestas musicales a una de las obras más clásicas del teatro musical, 'El fantasma de la ópera'. Con una trama de intriga y pasión, basada en la novela homónima de Gaston Leroux, y una increíble banda sonora, obra del dramaturgo británico Andrew Lloyd Webber (compositor de Jesucristo Superstar, Evita o Cats), la histórica obra volverá a hacer disfrutar al público, en esta ocasión con una nueva producción que se podrá ver en el UMusic Hotel Teatro Albéniz. La historia es de sobra conocida, pero la forma de representarla en esta producción sorprende desde el primer momento. Un escenario giratorio, el talento musical de los intérpretes, la cautivadora banda sonora, los espectaculares efectos especiales y el toque de magia, conquistan al público en cada función. 
Publicidad
  • Musical
  • Centro
Ya no es que sea el musical más famoso de Madrid, es que, después de más de 10 años en cartel, podemos decir que es EL musical de la Gran Vía por excelencia. Y es que, El Rey León gustó y sigue gustando. Normal, Simba, Nala, Rafiki, Timón, Pumba y todos los personajes transportan al espectador de cada función a la sabana africana sin necesidad de moverse del teatro gracias a su sorprendente puesta en escena y a la mítica música de su banda sonora. ¿El secreto de su éxito? La historia de Disney, cargada de valores morales y familiares, forma parte de la infancia de una gran parte del público. Esto, unido a una puesta en escena espectacular y muy colorida, las canciones pegadizas que todos nos sabemos e impactantes efectos visuales forman el musical perfecto. ¿Cuánto tiempo dura el musical de El Rey León? El musical tiene una duración de 2 horas y 45 minutos, que incluyen un descanso de 20 minutos. Entradas baratas El precio de las entradas para ver el musical de El Rey León varía en función de diferentes parámetros como pueden ser la ubicación que escojas para las butacas, el día que quieras acudir a ver el espectáculo o el horario. En general, podemos decirte que, si asistes entre semana y adquieres entradas en los palcos, en los anfiteatros o en zonas donde la visibilidad del escenario no es directa, le precio suele descender. Es posible, de hecho, comprar entradas desde 25 euros.
  • Malasaña
Vuelve, con su octava temporada, una de las obras más aplaudidas de las que han estado en el cartel del Teatro Lara. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas.
Publicidad
  • Recoletos
Ignacio García May dirige una nueva adaptación de 'La señorita de Trevélez', el clásico sainete de Carlos Arniches que aborda temas universales como la maldad disfrazada de diversión y las dinámicas de poder en la sociedad. Escrita en 1916, es una pieza humoristica que tiene un trasfondo trágico que una reflexión crítica sobre la naturaleza humana y las injusticias sociales. Por ello, se trata de una de las obras cumbre de la dramaturgia española del sprovoca iglo XX.
  • Musical
  • Sol
Esta comedia musical llega por primera vez a Madrid tras triunfar en Broadway durante 12 años y en Londres durante 10. Considerado como "el musical más atrevido, salvaje y divertido hasta la fecha", narra la historia de dos misioneros mormones que viajan a Uganda, con el objetivo de predicar su religión, aunque sólo uno de los dos ha leído realmente el Libro de los Mormones. El musical es una obra de Trey Parker y Matt Stone (uno de los cocreadores de ‘South Park’) que cuentan con la banda sonora de Robert López (compositor de música para películas como "Coco" y "Frozen"). La producción ha ganado numerosos premios, incluyendo 9 premios Tony y 4 premios Olivier, y el premio al Mejor Musical.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad