Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Concierto en Madrid
Archivo

Dónde escuchar música en directo

Salas, bares de música en vivo y cafés para disfrutar de un buen concierto en Madrid

Escrito por
Time Out Madrid editors
Publicidad

Desde un pequeño y escondido café hasta una sala de conciertos con capacidad para más de 2.000 personas, Madrid está lleno de lugares donde es posible asistir a una buena actuación musical. A pesar de las dificultades, los impuestos cada vez más altos y las restrictivas normativas, la música en directo sobrevive en la ciudad para alegría de fans y melómanos. Grupos internacionales, cantautores y bandas de nuestro país han pasado por los escenarios más famosos de la capital.

  • Clubs
  • Sol

Mítico club nocturno de Madrid, el Costello es el lugar donde siempre acabas tomándote una copa después de escuchar a tu grupo favorito. Sus conciertos son siempre de muy buena calidad y es posible que te encuentres a algún músico entre el público. Estate atento a sus redes sociales para no perderte ni un solo evento. ¡Prueba sus cócteles!

Galileo Galilei
  • Música
  • Arapiles
Los artistas más variados han pasado por el escenario de la famosa sala Galileo Galilei. Sea cual sea el tipo de conciertos que te gustan, los encontrarás aquí, desde flamenco y canción de autor hasta indie y jazz. También tienen noches de monólogos. Está situado en lo que anteriormente era una sala de cine, por lo que es muy espacioso. En sus paredes podrás ver fotografías con los grupos y cantantes que han actuado en la sala, como Joaquín Sabina, Javier Krahe o los cómicos Faemino y Cansado.
Publicidad
El Junco
  • Música
  • Alonso Martínez
Su especialidad es el jazz y a menudo organizan conciertos con importantes grupos y cantantes del panorama nacional. Aunque tiene solo una planta y no es demasiado grande, el local está dividido en tres zonas: la barra, el escenario y una tercera estancia para tomarte la copa más tranquilo mientras charlas. El blues y un rock tímido y pausado también son bien recibidos en este bar.
Moby Dick
  • Música
  • Santiago Bernabéu
Con dos niveles diferentes de música, Moby Dick atiende a un montón de gustos. Frecuentado por grupos locales y bandas españolas, de vez en cuando sorprende con alguna formación internacional como The Courteneers o A Place To Bury Strangers. Su barra tiene nombre propio, “La Bodega del Capitán”, un toque marinero a su espíritu canalla.
Publicidad
  • Clubs
  • Sol
Las mejores actuaciones en vivo de Madrid pasan por El Sol, otro vestigio de la Movida. La decoración no es gran cosa, pero el ambiente y el programa lo compensan con creces. Una mezcla de rock, rhythm and blues, el punk, el soul y el hip hop de grupos nacionales, complementados con visitas de artistas internacionales tales como Eagulls, Snow Patrol y The Sheepdogs. Tras los conciertos, los fines de semana puedes quedándote disfrutando de una copa y bailando en su pista hasta la madrugada.
  • Clubs
  • San Isidro
Punk, ska y el rock más underground son los principales estilos musicales que oirás en los conciertos de esta sala. Entre su público encontrarás chaquetas de cuero con tachuelas, pantalones vaqueros y botas tejanas. Además, cuenta con su propia revista musical y varios locales de ensayo en la capital para las bandas que están empezando.
Publicidad
Clamores
  • Música
  • Jazz
  • Chamberí
Este emblemático club de jazz está abierto desde 1979. Cuenta con un programa de actuaciones muy variado, con el tango, pop, rock, bossa, samba y el folk, así como el jazz, como protagonistas. El directo se extiende en las late-night jam sessions de viernes y sábados por la noche. Por su escenario han pasado algunos de los artistas internacionales más deseados como Ara Malikian.
La Riviera
  • Clubs
  • Imperial
Este club de la ribera del Manzanares es uno de los mejores locales de conciertos de Madrid por su aforo y su acústica. Todo tipo de grupos han pasado por La Riviera en los últimos tiempos, como Missy Elliot, Bloc Party, Lori Meyers y Editors, entre muchos otros. Después del concierto, esta sala multiusos se convierte en una discoteca con tan buena fama como su escenario.
Publicidad
Café Central
  • Música
  • Jazz
  • Barrio de las Letras
  • precio 2 de 4
Desde hace muchos años, este hermoso local, con techos altos y una decoración elegante, se ha hecho un hueco en el panorama del jazz en Madrid. George Adams, Don Pullen, Ben Sidran y Bob Sands han tomado el escenario, así como los incondicionales españoles Chano Domínguez, Jorge Pardo y Pedro Iturralde. Sus mesas de mármol son ideales para tomar un café o una copa mientras se disfruta de la música en directo.
  • Clubs
  • Conde Duque
Un equipo maravillosamente creativo dirige Siroco, algo que se ve muy claro en sus flyers, su programa y los efectos visuales del propio club. Funciona como un lugar de música en vivo dedicado sobre todo al indie. El ambiente se calienta hasta después de los conciertos que suelen terminar a las 2 de la madrugada. La parte de arriba es más tranquila mientras que la sesión de abajo suele ser más cañera, bailable y electrónica.
Publicidad
  • Clubs
  • Embajadores
La sala Caracol es conocida por sus actuaciones de flamenco y la variedad de músicas del mundo que pasan por su escenario. También ha incorporado con maestría rock a su programación. Su plantilla de artistas es tan variada como el precio de sus entradas mezclando bandas locales con nombres internacionales. Su último invento es “On Stage”, un nuevo formato donde descubren nuevos talentos.
Segundo Jazz
  • Música
  • Tetuán
Fundada hace muchos años por el dueño del legendario Whisky Jazz Club, este club ofrece música en directo todas las noches. Además del jazz, su programa incluye grupos brasileños, cantautores y bandas de covers que tocan ruidosamente canciones de los Beatles y los Stones. Un gran ambiente y un personal amable hacen que sea un local imprescindible de la noche musical madrileña.
Publicidad
Sala Arena
  • Música
  • Centro

Un club nocturno de doble personalidad, con sonidos diametralmente opuestos en cada piso. Pero esta sala, que acostumbra a cambiar de nombre cada cierto tiempo según su patrocinador, es además un lugar para conciertos y música en directo entre semana. Por su escenario han pasado grupos como The Wombats y Kaiser Chiefs, entre muchos otros.

Café La Palma
  • Clubs
  • Malasaña

Este es uno de los locales favoritos desde hace mucho tiempo entre los asiduos a Malasaña. Elige entre una zona con mesas, una zona chill-out donde, tumbarte sobre cojines en el suelo o en la sala principal, donde de jueves a sábado acoge conciertos como las del grupo Raíces y Puntas. En su programa encontrarás actuaciones de lo más variopintas. También suelen traer DJs interesantes los fines de semana.

Publicidad
Honky Tonk
  • Clubs

El programa del Honky Tonk se basa en bandas nacionales y locales de blues y rock. Ignora las miradas intimidatorias de los porteros y llega temprano, porque los pilares que sostienen el local tienden a reducir la visión de todos aquellos que no están cerca del escenario. Los tributos a grupos de los 70, 80 y 90 son un clásico.

Ocho y Medio
  • Clubs
  • Malasaña
Ocho y Medio es el templo del moderneo madrileño. Los DJs de la casa hacen que todo suene muy años 80 y 90, con una mezcla ecléctica de indie, electro-pop, new wave y el rock neoyorquino. También descubrirás conciertos interesantes de grupos internacionales y nacionales de rock, indie pop y música alternativa como La Habitación Roja, Hidrogenese, Supersubmarina y muchos más.
Publicidad
Café Berlin
  • Música
  • Sol
En 2003 el Berlín fue otro lugar que cayó en desgracia con el cierre impuesto por el Ayuntamiento, pero se ha recuperado de manera impresionante, con la creación de su propia escuela de jazz. Si bien es principalmente un lugar en el que se dan a conocer los grupos locales, grandes nombres como Eddie Henderson también vienen a tocar. Su decoración crea un clima cálido y relajante.
Búho Real
  • Clubs
  • Chueca
Las luces brillan muy bajas en el Búho Real. El tamaño reuciro del local lo convierten en el escenario perfecto para cantautores y grupos en acústico. A diferencia de las grandes salas de conciertos, los cantantes están muy próximos al público, dando sensación de cercanía. Es un buen sitio si te gusta descubrir nuevos talentos.
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad