La Riviera
©Jonatan Ferrer/bluparadise

La Riviera

  • Clubs
  • Imperial
  • Crítica de Time Out
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Unos 1.500 metros cuadrados de espacio dedicados a la música y al ‘clubbing’. Lo de La Riviera, en Madrid, es un escándalo de programación continua, buena música y eventos que llevan atrayendo desde hace más de 50 años a diferentes generaciones con ganas de disfrutar de la noche madrileña.

Es grande para ser considerada una sala de conciertos al uso, más recogidas, íntimas y muy dadas a los acústicos; pero no tanto como para necesitar de enormes pantallas que nos permitan ver bien a los artistas. Tiene el tamaño perfecto para actuaciones en directo cañeras, llenas de energía y sin el agobio de grandes multitudes.

Sin importar el estilo musical, por su escenario han pasado grandes artistas nacionales e internacionales y se han vivido momentos épicos como cuando hace un par de años Blur dio un concierto sorpresa para compensar la cancelación por lluvia de su actuación en el Primavera Sound de Madrid.

Aquí, la cosa va de no parar y cuando los conciertos terminan, suelen darle el relevo a alguna fiesta o sesión de 'clubbing', de esas con las que uno sabe que la noche no terminará pronto. ¿Qué más necesitas?

Conciertos La Riviera hoy

La programación de conciertos en esta sala es rica, tanto en cantidad como en variedad de estilos. De hecho, al final de este artículo, encontrarás una agenda con las actuaciones musicales más destacadas de estos días.

Próximos eventos

Raro es el día que en La Riviera no hay un concierto, una fiesta o, por qué no, ambos. Para estar al día de lo que se cuece en esta sala, sigue sus redes sociales o consulta su página web.

Precio

Los precios de acceso dependen del concierto, de la sesión o de la fiesta que se organice cada noche. Por ello, conviene estar atento a sus redes sociales o a su página web, donde van informando de la programación y de las condiciones de acceso. No obstante, La Riviera no se encarga de la venta de entradas, por lo que resulta también recomendable buscar este tipo de información acudiendo a los promotores de cada evento.

Horario

Con el horario de la sala pasa algo similar que con el precio de las entradas: depende del evento al que se desee acudir. Estar al tanto de la información que proporcionen promotores y La Riviera es la mejor manera de asegurarse de conocer las horas exactas de apertura.

Dónde está

Este espacio está en el Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, junto al río Manzanares y muy cerca de uno de los puentes más bonitos de Madrid, el Puente de Segovia.

Cómo llegar

Para llegar hasta esta sala, puede utilizarse el vehículo propio o, bien, el transporte público. En este último caso, si se opta por el metro, las paradas más cercanas son las de Puerta del Ángel (línea 6) y Príncipe Pío (líneas 6, 10 y Ramal). Desde ambas es necesario dar un corto paseo hasta La Riviera. Si se prefiere el autobús, las líneas 25, 31, 33, 36, 39, 41, 50, 62, 65, 138, 148, C1, C2, N16, N18 y N19 tienen paradas en las proximidades. También es posible utilizar el Cercanías hasta Príncipe Pío (C1, C7 y C10).

Contacto

Para contactar con esta sala puedes hacerlo enviando un email a la dirección de correo electrónico administracion@salariviera.com o llamando por teléfono al número 91 365 24 15.

¿Cuál es su cuenta de Instagram?

La cuenta oficial de la sala es @salalariviera.

Si andas a la caza y captura de los mejores clubes para disfrutar de la noche madrileña, esto te puede interesar.

Detalles

Dirección
Paseo Bajo de la Virgen del Puerto s/n
Madrid
28005
Transporte
Puerta del Ángel (M: L6) y Príncipe Pío (M:L6, L10 y Ramal) | Autobús: líneas 25, 31, 33, 36, 39, 41, 50, 62, 65, 138, 148, C1, C2, N16, N18 y N19 | Príncipe Pío (Cercanías C1, C7 y C10) | Vehículo propio
Precio
Consultar eventos
Horas de apertura
Consultar eventos

Qué ocurre

Lauren Spencer Smith

La joven cantante Lauren Spencer Smith se ha convertido en una de las grandes sensaciones del pop. Ahora visita La Riviera para presentar su nuevo álbum, como parte de su próxima gira The Art of Being a Mess Tour. Nacida en Reino Unido, aunque criada en Canadá, Spencer Smith ganó popularidad gracias a su participación en el concurso televisivo American Idol. Su primer disco, 'Mirror', se convirtió en un fenómeno global con más de 900 millones de escuchas en Spotify,

Sons of the East

Desde Australia, Sons of the East traen a Madrid su sonido de indie folk. El trío formado por Nic Johnston, Dan Wallage y Jack Rollins ha levantado toda clase de alabanzas entre la crítica especializada y les ha llevado a tocar en algunos de los festivales más prestigiosos del mundo.  Formada por Nic Johnston, Dan Wallage y Jack Rollins en 2011, la banda presenta en esta gira su segundo álbum, 'SONS', lanzado este mismo 2025, en un concierto en el que actuará también Matthew Mole como artista invitado.
Publicidad
También te gustará
También te gustará