Interior de la Sala Villanos.
Sala Villanos.

Sala Villanos

  • Clubs
  • Embajadores
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

La Sala Villanos fue hasta 2024 la queridísima Sala Caracol que antes, dicen, comentan, había sido La Navefenix. Varios nombres para muchadécadas de llenar de música la noche madrileña. Vivió años consagrada a ver pasar por su escenario a grandes nombres del flamenco (los Flores, Paco de Lucía, Juan Habichuela…) que, poco a poco, iría compartiendo espacio con otros géneros musicales. Pop, rock, punk, heavy… brillantemente defendidos por grandes nombres de la música nacional y también internacional.

Ahora, en esta nueva etapa continúa la música y lo hace abriendo la puerta, una vez más, a otros géneros: jazz, soul, afro, funk… Sin olvidar, por supuesto, los que ya estaban. Y eso en lo que a conciertos se refiere, porque cuando cae la noche bien caída, por estos lares arrancan las sesiones de clubbing.

¿Cómo se llamaba la Sala Villanos antes?

Lo que hoy conocemos como Sala Villanos hasta hace no mucho era la mítica Sala Caracol.

Dirección

A esta sala uno la encuentra en la zona de Embajadores. Su dirección es la de calle de Bernardino Obregón, 18.

Cómo llegar

Para llegar hasta la Sala Villanos puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Aunque el tráfico en Madrid siempre suele tirar a denso, esta no es de las zonas más complicadas para moverse. Además, en las inmediaciones dispones de varios parkings (de pago) donde podrás aparcar.

Si prefieres recurrir al transporte público para tus desplazamientos por la ciudad, entonces puedes coger la línea 3 de metro, hasta Embajadores. Hasta esta misma estación llegan también los trenes de Cercanías de la línea C5. Y para quienes sean más de autobús, los de las líneas 60, 78, 148 y N17 de la EMT cuentan con paradas cerca de la sala.

Entradas

El precio de las entradas para acceder a la Sala Villanos varía en función del concierto o de la sesión de clubbing a la que se vaya a acudir. Así pues, lo más práctico es que eches un ojo a su página web donde mantienen actualizada este tipo de información.

Es a través de su web como podrás comprar por anticipado las entradas. Basta con hacer clic en el botón de 'Entradas' que encontrarás junto a cada evento y, a partir de ahí, seguir las indicaciones que te vayan dando. También es posible adquirirlas en taquilla, pero solo si no se han agotado en la venta anticipada.

Teléfono

El número de teléfono al que puedes llamar para intentar hablar con la Sala Villanos es el 91 846 88 69. Si no hay suerte o eres más de email, siempre puedes escribir a la dirección de correo electrónico info@salavillanos.es.

Horario

No hay horario fijo. Depende de cada concierto y de cada sesión. En general, te diremos que raro es el día de la semana en el que no hay evento y que los fines de semana es lugar para cerrar la noche bailando.

Instagram

Seguir a esta sala en su cuenta de Instagram (@salavillanos) es la forma más práctica de mantenerte actualizado de su día a día, sabiendo en cada momento cuál es el próximo concierto o sesión de clubbing (@club_villanos) que está por venir, el precio y el horario.

Para permanecer informado de todo lo relacionado con la noche madrileña, echa un vistazo a esta selección de artículos.

Detalles

Dirección
Bernardino Obregón, 18
Madrid
28012
Transporte
Embajadores (M:L3) | Autobús: líneas 60, 78, 148 y N17 | Embajadores (Cercanías:C5) | Vehículo propio
Precio
Consultar eventos
Horas de apertura
Consultar eventos

Qué ocurre

Don West

Desde la lejana Sidney, Don West propone una relectura de los sonidos más clásicos del soul. Una voz portentosa que ahora llega a la sala Villanos con motivo de la reciente publicación de su primer EP, a finales de 2024. Al igual que otros artistas contemporáneos como Leon Bridges, Jalen Ngonda o Durand Jones, Don West demuestra que el soul más tradicional, al igual que otros géneros como el R&B más añejo, nunca pasa de moda. 
Publicidad
También te gustará
También te gustará