Estaríamos faltando a la verdad si nos limitáramos a definir Cruce como una galería. Y es que, para ser exactos, deberíamos hablar de este lugar como de un espacio artístico y de pensamiento en el que tienen cabida las creaciones de artistas, poetas e intelectuales. También como asociación cultural sin ánimo de lucro, ya que el modelo asociativo es el que les ha mantenido en pie desde sus inicios, allá por 1993.
Aquí encontrarás exposiciones, sí (algunas muy divertidas y hasta extravagantes); pero también conciertos, recitales de poesía, presentaciones de libros, grupos de lectura, performances, grupos de pensamiento contemporáneo, visitas guiadas a sus muestras… Lo de su agenda y su programación es un no parar.
Contacto
Contactar con Cruce es tan sencillo como llamar por teléfono al número 91 528 77 83 o enviar un email a la dirección de correo electrónico crucecomunicacion@gmail.com. Si lo prefieres, también puedes rellenar el formulario que despliegan en la sección de 'Contacto' de su página web.
Horario
El horario de las exposiciones que pueden verse en Cruce es de martes a viernes, de 17 a 20 h; y los sábados, entre las 11 y las 14 h. Para conocer los días y los horarios del resto de las actividades y eventos que organizan, puedes echar un vistazo a su agenda a través de su página web o, bien, estar pendiente de sus redes sociales.
Cuenta de Instagram
Esta asociación cultural cuenta con presencia en Instagram. Puedes buscarles por el nombre de usuario @crucecontemporaneo. Resulta especialmente interesante seguirles para estar al tanto de todos los eventos y actividades que programan, así como de los datos prácticos relacionados con ellos (días, horarios…).
Dónde está
A este espacio lo encontrarás en el barrio de Lavapiés, justo detrás del Museo Reina Sofía. Concretamente, en el número 5 de la calle Doctor Fourquet.
Cómo llegar
Para llegar hasta Cruce tienes distintas opciones a tu disposición. Así, puedes recurrir a tu vehículo propio, teniendo en cuenta que tendrás que lidiar con la mezcla del tráfico denso propio de las grandes vías por las que circularás durante tu trayecto y las dificultades para aparcar típicas en una zona de calles estrechas y de una sola dirección.
Si prefieres desentenderte de este tipo de cuestiones o no dispones de vehículo propio, entonces puedes decantarte por el transporte público. Siendo así, es posible coger la línea 1 de metro, hasta Estación del Arte; o la 3, hasta Lavapiés. Para quienes sean más de autobús, los de las líneas: 6, 10, 14, 18, 19, 26, 27, 32, 34, 36, 37,41, 45, 46, 55, 57, 59, 68, 86 y 119 de la EMT cuentan con paradas en las proximidades de este espacio. Además, cerca de Cruce se encuentra la estación de Atocha, donde paran los trenes de Cercanías de las líneas C1, C2, C3, C4, C4a, C4b, C5, C7 y C10.
Para estar al tanto de todo lo que tiene que ver con el arte en Madrid, echa un vistazo a esta selección de artículos.