Los comisarios de la exposición, Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros, cuentan que las 88 imágenes, 28 de ellas estereoscópicas, "son un reflejo del conjunto de la obra de Masson, un trabajo profesional dirigido más bien a un público europeo interesado en la monumentalidad y la historia de un país tan desconocido como el nuestro que destaca por su calidad, equilibrio y singularidad equiparable a sus más insignes contemporáneos como Laurent o Clifford". El estudio que los comisarios han realizado sobre la producción de este artista les ha llevado por instituciones como el J. Paul Getty Museum, la British Library, el Victoria & Albert Museum, la Bibliothèque Nationale de France, la Société Française de Photographie, la Biblioteca Nacional de España, el Museo de la Universidad de Navarra y coleccionistas privados, hasta recabar más de 500 fotografías de Luis Masson. Esta investigación ha sido fruto de la pasión por ampliar la historia de este desconocido “que nunca ostentó el título de “Fotógrafo Real”, honor que probablemente nunca buscó dada su fuerte vinculación con el Duque de Montpensier, enemistado siempre con la Corona, lo que podría explicar la ausencia de trabajos suyos en el archivo y la biblioteca del Palacio Real”, según subrayan los comisarios.
Descubriendo a Luis Masson
Time Out dice
Detalles
- Dirección
Discover Time Out original video