1. La Casa de la Arquitectura
    La Casa de la Arquitectura
  2. La Casa de la Arquitectura.
    La Casa de la Arquitectura.
  3. La Casa de la Arquitectura
    La Casa de la Arquitectura
  4. La construcción de un país: Maquetas de arquitectura española desde la transición hasta nuestros días (La Casa de la Arquitectura).
    La construcción de un país: Maquetas de arquitectura española desde la transición hasta nuestros días (La Casa de la Arquitectura).

La Casa de la Arquitectura

  • Arte
  • Madrid
Isabel Gil
Publicidad

Time Out dice

La Casa de la Arquitectura es un nuevo espacio museístico creado para rendir homenaje a la arquitectura nacional y convertirse en un lugar de encuentro para divulgar además, la visión de futuro, el urbanismo y el paisajismo en España. Situado en la conocida como la Arquería de Nuevos Ministerios, el museo acoge varias exposiciones sobre el legado de arquitectos españoles y permite también la muestra del trabajo de estudios más actuales.

Detalles

Dirección
Paseo de la Castellana, 67
Madrid
28046
Transporte
Nuevos Ministerios (M: L10)

Qué ocurre

Arquitectura es cooperación

La Casa de la Arquitectura, ubicada en la Arquería de Nuevos Ministerios, acoge una exposición que explora el papel del diseño arquitectónico como herramienta de transformación social en comunidades afectadas por la pobreza, los conflictos y el desplazamiento. 'Arquitectura es cooperación' reúne una selección de proyectos desarrollados en colaboración entre arquitectos, técnicos de cooperación y comunidades locales. A través de ellos se pone en valor la arquitectura como acto de solidaridad, más allá de los límites convencionales del diseño.

Habitar España

La Casa de la Arquitectura, ubicada en la Arquería de Nuevos Ministerios, acoge una exposicion que recorre cinco décadas de arquitectura residencial. En total, la muestra reúne 100 proyectos residenciales y 85 maquetas, explorando la evolución del vivir en España desde 1975 hasta la actualidad. La exposición, comisariada por la arquitecta Fernanda Canales, ofrece una revisión histórica y crítica de la arquitectura residencial española a lo largo de los últimos 50 años, y está organizada en cinco bloques cronológicos, uno por cada década entre 1975 y 2025. 
Publicidad
También te gustará
También te gustará