La Neomudéjar

La Neomudéjar

  • Arte | Performance
  • Ubicación
Publicidad

Time Out dice

Una antigua nave ferroviaria perteneciente a la estación de Atocha alberga La Neomudéjar, un centro de artes de vanguardia y residencia artística internacional menos conocida que otros espacios similares como La Tabacalera o La Casa Encendida. Alejada del circuito artístico convencional, busca dar salida a todo tipo de disciplinas que no tienen cabida en otras galerías como videoarte, performances, street art, parkour, robótica y más.

Detalles

Dirección
Antonio Nebrija, s/n
Madrid
28007
Transporte
Atocha (M: L1), Menéndez Pelayo (M: L1)
Horas de apertura
De mi. a do. de 11 a 15 h y de 17 a 21 h.

Qué ocurre

El cuerpo presente. Jana Leo (La Neomudéjar)

La artista Jana Leo lleva a La Neomudéjar una instalación con un marcado tinte existencial. La artista invita a una reflexión sobre nuestra relación con las nuevas tecnologías y cómo estas han afectado a nuestra forma de vivir y ver el mundo.  Nacida en Madrid en 1965, Jana Leo se formó entre la capital de España y Estados Unidos. Empezó trabajando en el videoarte y la fotografía pero posteriormente amplió su trabajo con el vídeo, la fotografía, el ensayo o la arquitectura. 

Laberintos transversales de las urbes imposibles

El artista Fernando Suárez Reguera lleva a La Neomudéjar la exposición 'Laberintos transversales de las urbes imposibles', una meditación escultórica sobre el devenir de la civilización y la condición humana en el umbral de un ciclo de colapso y transformación. Nacido en Oviedo en 1966, la obra de Suárez Reguera invita a reflexionar sobre conceptos como la sostenibilidad desde una óptica que por momentos pareciera primigenia y por otros post-tecnológica o post-humanista.
Publicidad
También te gustará
También te gustará