1. Matadero Madrid
    Shutterstock
  2. Plaza Matadero
    Matadero Madrid
  3. Cineplaza de verano Matadero Madrid
    ©Perplejo
  4. pista de hielo Matadero Madrid
    Álvaro López © Madrid Destino
  5. Matadero Madrid
    madrid destino

Matadero Madrid

  • Arte
  • Legazpi
Publicidad

Time Out dice

Situado en el antiguo matadero municipal de la ciudad, en el barrio de Legazpi,este complejo de 48 edificios es ahora un espacio multifuncional dedicado al arte y la cultura contemporánea. A pesar de que algunos de esos edificios aún permanecen abandonados, el resto han sido rehabilitados y ahora sirven como sala de exposiciones y de teatro. Entre las naves más destacadas de Matadero Madrid se encuentran la Nave 10, para las artes escénicas; la Casa del Lector, con la literatura como protagonista; la Central de Diseño, donde se organizan interesantes muestras y mercadillos; y la Cineteca, primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. En su gran plaza se organizan además conciertos y festivales. El espacio cuenta además con una Cantina con terraza donde disfrutar de la propuesta de Olivia Te Cuida y una tienda de alquiler de bicicletas.

Horarios

El recinto de Matadero Madrid abre de 9 a 22 h. A partir de las 22 h, solo se podrá salir por el acceso de Plaza de Legazpi. El Punto de Información, ubicado en el Paseo de la Chopera 14 abre de lunes a domingo, de 9.30 a 21.30 h. El espacio de alquiler de bicicletas para recorrer Matadero abre sus puertas de martes a domingo, de 10 a 14.30 y de 16.30 a 21 h.

Visitas guiadas

Matadero Madrid ofrece visitas guiadas gratuitas para familias, público general y grupos a través de su recinto. Las visitas para familias y público general están disponibles todo el año los sábados y domingos a las 12 h, con una duración de 90 minutos. Tienen un coste de 3 euros y pueden adquirirse a través de su página web. Para grupos, se puede visitar el recinto los martes y jueves de 10 a 12 h. Las visitas también tienen una duración de 90 minutos.

Exposiciones y Cineteca

Matadero Madrid también es lugar de exposiciones. De hecho, cuenta con 2.000 metros cuadrados en la Nave 16 dedicados a las grandes exhibiciones de Madrid Artes Digitales (MAD).

Además, tambiéodréis encontrar la Cineteca, un espacio especializado en el cine de no ficción. Hay tres salas: Azcona, con capacidad para 224 butacas; Plató, con 129 butacas; y Borau, con 65 butacas.

Programación

La programación de Matadero Madrid se mantiene en constante evolución. Va desde proyecciones de películas hasta obras de teatro, pasando por exposiciones, muestras inmersivas, propuestas musicales o actividades para niños, entre otros. Para no perderte nada de su agenda, no dejes de consultar su página web, donde mantienen toda esta información actualizada y la complementan con otros datos relativos a horarios y precios. También puedes continuar leyendo este artículo y hacer scroll para conocer datos sobre sus propuestas. 

Cómo llegar 

Para llegar hasta Matadero Madrid puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Su ubicación, muy próxima a la M-30, te facilitará mucho el acceso si te desplazas desde otras zonas de la ciudad al permitirte evitar el callejeo. Si eres más de transporte público, entonces es posible coger la línea 3 o 6 de metro, hasta Legazpi. Para quienes prefieran el autobús, los de las líneas 6, 8, 18, 19, 22, 45, 47, 59, 62, 76, 78, 79, 85, 86, 123, 148, 156, 180, 247 y T32 de la EMT cuentan con paradas en las inmediaciones de este espacio. No muy lejos de allí queda la estación de Delicias, donde paran los trenes de Cercanías de las líneas C1 y C10.

Para visitar del arte en Madrid, echa un vistazo a nuestras sugerencias.

Detalles

Dirección
Plaza de Legazpi, 8
Madrid
28045
Transporte
Legazpi (M:L3, L6) | Autobús: líneas 6, 8, 18, 19, 22, 45, 47, 59, 62, 76, 78, 79, 85, 86, 123, 148, 156, 180 y 247 | Delicias (Cercanías:C1, C10) | Vehículo propio
Horas de apertura
Todos los días de 9 a 22 h

Qué ocurre

Europa ilustra

Con motivo de la reciente celebración del Día de Europa, la Casa del Lector de Matadero alberga una exposición que reúne obras de nueve reconocidos ilustradores europeos para celebrar la diversidad cultural y creativa del viejo continente.  En concreto, los artistas proceden de Alemania, Bélgica, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Portugal, República Checa y Rumanía. Sus creaciones reflejan la riqueza cultural del continente a través de una selección de obras que exploran temas como la infancia, la lectura, la naturaleza, la salud mental o la reconciliación. 

Pasaje. Juan Carlos Avecilla

Juan Carlos Avecilla, una de las figuras más prometedoras del flamenco contemporáneo, lleva al Centro Danza Matadero una performance flamenca que busca conectar al público con los aspectos más esenciales y primitivos del sonido y la vida. Desde el primer llanto al nacer hasta el último aliento, 'Pasaje' propone un viaje sensorial a través del sonido que marca nuestras vidas. La pieza cuenta con la participación de dos cantaoras, Naike Ponce y Desiré Paredes, y el acompañamiento de la percusión tradicional de Iván Mellén. Con ello se recrea un universo acústico tan complejo y envolvente como la propia naturaleza.

Dama de noche

La bailaora cordobesa Marta Gálvez lleva al Centro de Danza Matadero este espectáculo de danza poética y simbólica que invita a reflexionar sobre la belleza, la transformación y el ciclo de la vida.  A través de una coreografía elegante y evocadora, la artista representa el proceso de transformación de la flor dama de noche. Así, Gálvez guía al público desde el crepúsculo hasta el florecimiento completo de la flor, pasando por etapas como la maduración, la polinización y la fructificación.
Publicidad
También te gustará
También te gustará