Noticias

Así podéis ver gratis la próxima pieza de Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024

La bailarina ha contado con la participación de un grupo de mayores de 65 años para crear 'La buena obra'

María Toro
Escrito por
María Toro
Redactora de Cultura, Time Out Madrid
Foto de la obra 'La buena obra', dentro de 21 DISTRITOS.
'La buena obra', 21 DISTRITOS.
Publicidad

¿Qué hacemos con los cuerpos que están fuera de la rueda de la productividad? Esta es la pregunta con la que se inicia 'La buena obra', la pieza escénica creada por Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, y su compañía, La Phármaco.

El viernes 28 de febrero, Luz Arcas lleva su representación al Centro Cultural Antonio Machado (San Blas-Canillejas) y podéis verla de forma gratuita dentro del programa 21 DISTRITOS, con el que la cultura se disfruta en Madrid sin gastar ni un sólo euro.

Compañeros mayores de 65 años

Para crear esta obra, Luz Arcas ha contado con la ayuda de un grupo de personas mayores de 65 años, que gracias a un proyecto participativo han salido de sus rutinas y han recobrado el interés por probar algo nuevo y conectarse con gente a través de la cultura.

'La buena obra' está muy relacionada con el olvido: una de las consecuencias más palpables al hacerse mayor. La obra aborda el olvido como proceso biológico, histórico y cultural, además del proceso de envejecimiento del cuerpo humano y estableciendo un símil con la obsolescencia de los aparatos tecnológicos.

Con este argumento como base, la participación de estas personas mayores de 65 años se hace aún más interesante, poniéndoles voz y animándoles a participar. Luz Arcas invita al público a reflexionar sobre cómo esta parte de la sociedad queda al margen de la rueda de la economía y, oficialmente improductivos, se desintegran ante nuestros ojos.

Cultura gratis

'La buena obra' es la tercera pieza de 'Bekristen, Tríptico de la prosperidad', creada por Luz Arcas, reciente Premio Nacional de Danza 2024. Dentro de la programación de 21 DISTRITOS, podréis disfrutar de la obra el próximo 28 de febrero, a las 19:00 h, en el auditorio del Centro Cultural Antonio Machado. 

NO TE LO PIERDAS: Centro Danza Matadero: 7 obras que no te puedes perder esta primera temporada

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de los mejores barrios
    Últimas noticias
      Publicidad