Noticias

El Palacio del Capricho, cada vez más cerca de convertirse en un museo: acaban las obras de rehabilitación de la joya del Madrid ilustrado

Se prevé que la apertura del espacio cultural se lleve a cabo durante el primer semestre de 2027

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Publicidad

Concebido por la duquesa de Osuna a finales del siglo XVIII, y centro de vida cultural madrileña, con conciertos, tertulias o representaciones teatrales, por donde llegaron a pasar artistas como Francisco de Goya, el Palacio de los duques de Osuna, ubicado en el parque de El Capricho, está entrando en las últimas fases del proyecto de rehabilitación, que culminarán con su reapertura tras la fase de musealización.

Los trabajos, que se han desarrollado en dos fases, entre los años 2022 y 2025, han supuesto una inversión superior a los seis millones de euros y, cuando abra sus puertas, este espacio contará la historia de la finca, sus promotores y el contexto ilustrado del Madrid de los siglos XVIII y XIX.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Cuándo abrirá el nuevo museo del Palacio de los duques de Osuna

El proceso de musealización, ya en marcha, culminará con la apertura al público, que se llevará a cabo durante el primer semestre de 2027. La primera fase de este proyecto ha abordado la restauración de fachadas, cubiertas y estructura, mientras que la segunda se ha centrado en la adecuación interior, la restauración de salas históricas y la implantación de las instalaciones necesarias para su futuro uso cultural.

Así, los visitantes podrán recorrer el palacio, disfrutando de la configuración original de los espacios, donde destacan las pinturas de los techos en los gabinetes de los duques o la rehabilitación del suelo original del comedor de gala, que reproduce el mosaico de Issos, encontrado en Pompeya.

El nuevo museo contará con explicaciones, objetos y documentación relacionada con la historia de la emblemática quinta; sus propietarios, moradores y promotores; las corrientes artísticas y paisajísticas de los siglos XVIII y XIX en España o el estilo de vida cotidiano de la nobleza, en el paso del antiguo régimen a la sociedad liberal.

Palacio de El Capricho. Ayuntamiento de Madrid
Palacio de El Capricho. Ayuntamiento de Madrid

Palacio de El Capricho

El enclave fue concebido por la IX duquesa de Osuna, María Josefa Pimentel Téllez-Girón, una de las figuras más destacadas del mecenazgo cultural en la España de los siglos XVIII y XIX. Inspirada por los ideales de la Ilustración, el jardín cuenta con un estilo romántico, con influencias francesas e inglesas, al igual que un laberinto, un casino de baile o un embarcadero.

El palacio cuenta con tres plantas y un sótano, con una distribución que refleja el estilo de vida de la alta nobleza ilustrada del siglo XVIII. Participaron en su diseño arquitectos como Mateo Guill o Antonio López, y artistas como Juan Adán o José Pagniucci.

Palacio de El Capricho. Ayuntamiento de Madrid
Palacio de El Capricho. Ayuntamiento de Madrid

NO TE LO PIERDAS: Noche gratis en el Museo del Prado este fin de semana: una velada con Goya y Velázquez a la luz de la luna

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad