[title]
El tiempo se ha parado en Madrid. O al menos en la emblemática Puerta del Sol. Protagonista de las campanadas año tras año, el icónico reloj de la Puerta del Sol ha dejado de sonar, y así seguirá siendo durante más de dos semanas, aproximadamente, para someterse a un proceso de limpieza y restauración, primero en casi 30 años funcionando día y noche sin descanso.
A lo largo de estos días, se limpiarán y engrasarán una a una las piezas encargadas del movimiento del reloj. La última vez que estos mecanismos fueron desmontados y sacados de su lugar fue en el año 1996, con el objetivo de evitar daños en el mecanismo oculto tras el minutero, con la torre también en obras.

Los trabajos han arrancado con una intervención en las piezas que hacen que suenen las campanas durante los cuartos. El minutero se detendrá por completo a lo largo de la próxima semana, cuando se ponga en marcha la segunda fase de la restauración. Se desmontará el mecanismo principal para su limpieza y ajuste en un taller. Este se detendrá, aproximadamente, durante una semana, y será reinstalado y conectado durante la fase final de los trabajos.
A lo largo de la tercera fase, prevista para dentro de dos semanas, el reloj volverá a moverse, y se reconectará la sonoridad de los cuartos y las horas, dejando el reloj en funcionamiento una vez más. Durante este proceso, solo ha sido necesario llevar algunas piezas al taller, ya que parte del trabajo ha sido ejecutado dentro del propio lugar. Así pues, la Puerta del Sol podrá ser una vez más lugar para dar la bienvenida al Año Nuevo.
Qué hacer si estás en la Puerta del Sol
Sin duda, uno de los lugares de obligado paso de la capital, seas madrileño o turistas. Junto al reloj de la Puerta del Sol, tienen monumentos históricos como el Oso y el Madroño, el kilómetro cero o la Casa de Correos. Además, cerca de a Puerta del Sol, se encuentran históricos lugares de la capital como la Plaza Mayor, la Plaza de Callao o la Gran Vía.