[title]
Sevillanas y toros. Es una imagen muy reduccionista de todo lo que es España, dos símbolos que se explotan para el turismo y que, ahora, una propuesta busca convertir en el mayor reclamo para los visitantes al país. "El toro de España", que así se llama el proyecto, consistiría en erigir una escultura metálica de 300 metros con forma de toro bravo. ¿Dónde? Todavía no se sabe, pero hay algún que otro candidato para acoger al animal y uno de ellos está en Madrid.
El Molar: el toro gigante de España
La escultura, que no tendría ningún precedente en España, estaría completamente financiada por capital privado y esto es lo que ha impulsado en parte a El Molar para postularse como el espacio donde construir la propuesta impulsada por la Academia Española de Tauromaquia. El concejal de Turismo de El Molar, Fernando Hernández, considera que el proyecto "supondría un chute de trabajo y de turistas, y el pueblo crecería mucho".

En concreto, el equipo de Gobierno del municipio querría ubicar la escultura a la entrada del mismo, en un terreno paralizado desde hace años. ¿Qué tendría este toro para querer visitarlo, más allá de sus espectaculares dimensiones? En la base se instalarían zonas comerciales centradas en la tauromaquia, además de restaurantes, tiendas y espacios culturales, basados en el universo del toreo. Además, los cuernos del toro harían de miradores panorámicos desde los que poder ver todo Madrid.
La Estatua de la Libertad... con cuernos
La propuesta de la Academia Española de Tauromaquia todavía es un proyecto sin asignar, aunque su idea es hacer de su toro bravo de 300 metros (la misma altura que la Torre Eiffel) un símbolo de España que se asemeje a la Estatua de la Libertad o el Machu Picchu. ¿Será Madrid el terreno escogido para acoger "El toro de España"?