Noticias

Jóvenes promesas del flamenco se suben a este legendario tablao de Madrid: esta es la puerta de entrada al mítico Festival del Cante de las Minas

La capital se convertirá en una de las sedes del proceso de selección para el destacado evento

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Tablao Flamenco 1911
Tablao Flamenco 1911
Publicidad

La capital tiene mucho duende. Ya sean espectáculos en históricos emplazamientos o tablaos repletos de artistas día sí y día también, el flamenco es toda una pasión en Madrid (tan solo hace falta ver como fue declarado Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la región hace poco más de un año).

Este amor por el flamenco ha llevado al Tablao Flamenco 1911, antiguamente conocido antiguamente como el Tablao Villa Rosa, a convertirse en la sede de una de las pruebas selectivas para acceder al emblemático Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión, celebrado en Murcia, y conocido por ser uno de los concursos más prestigiosos a nivel nacional, el próximo viernes 11 de julio.

Tablao Flamenco 1911
Tablao Flamenco 1911

Estos serán los participantes

Aquí, participarán siete talentos de toda España, con el objetivo de traer todos su arte al histórico tablao madrileño. Sobre las tablas subirán al cante Jesús León Márquez, Gregorio Moya Lara y José del Calli; a la guitarra, Adrián Grande Rubio, Mercedes Luján y Kerem Can Özpekel, y al baile, Fabiola Vanadia Avendaño. 

La fase de selección del Festival de Cante de las Minas 2025 tiene lugar durante los meses de junio y julio con pruebas selectivas en diferentes localidades de España. La gran final se celebrará el 9 de agosto, con categorías como cante, guitarra, baile e instrumentistas flamencos.

Tablao Flamenco 1911
Tablao Flamenco 1911

Horarios y entradas

Esta cita de arte jondo arrancará el próximo día 11 a las 16.00 h. Las entradas generales, ya disponibles, tienen un coste de ocho euros.

Los mejores tablaos flamencos en Madrid

El gusto por el flamenco en Madrid es innegable. Declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región, son muchos los tablaos que acogen actuaciones repletas de pasión, música y arte jondo. Entre los tablaos más populares de Madrid se encuentran Tablao Flamenco 1911, Teatro Flamenco Madrid, Cardamomo, Corral de la Morería, Flamenco de Leones o Tablao Flamenco La Carmela.

NO TE LO PIERDAS: Sorpresa en el Museo del Prado, el Reina Sofía y otros grandes museos de Madrid: cuándo ver espectáculos de flamenco entre cuadros icónicos

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Verano
    Últimas noticias
      Publicidad