Noticias

García Lorca, Chaves Nogales o Pardo Bazán, entre las lecturas gratuitas que esconden los QR en los autobuses de la EMT

La campaña 'Tu biblioteca a un clic' permite el acceso a un total de ocho novelas de reconocidos autores, con el objetivo de amenizar los viajes en transporte público

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Autobús Moncloa Madrid EMT
EMT (©Shutterstock)
Publicidad

Viajar en transporte público por la capital es, para muchos, un momento donde despejar la mente, escuchar música o leer un buen libro para pasar el rato. Y, precisamente, la lectura protagoniza la nueva campaña de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos. Bajo el nombre 'Tu biblioteca a un clic', podéis disfrutar de acceso gratuito a la lectura digital de distintas obras, mediante códigos QR instalados en autobuses y marquesinas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid).

Con el objetivo de hacer más amenos los trayectos, esta campaña facilita el acceso a la lectura sin necesidad de acudir físicamente a una biblioteca, mediante la descarga de libros digitales en dispositivos móviles. Así, para su primera edición, un total de 300 autobuses de la red forman parte del proyecto literario.

EMT Madrid
EMT Madrid

Contáis con un total de ocho obras, como son 'A sangre y fuego', de Manuel Chaves Nogales; 'Bodas de Sangre', de Federico García Lorca; 'El rayo que no cesa', de Miguel Hernández; 'La gaviota', de Fernán Caballero; 'Los Pazos de Ulloa', de Emilia Pardo Bazán; 'Miau', de Benito Pérez Galdós; 'Soledades, galerías y otros poemas', de Antonio Machado y 'Sonata de invierno', de Ramón de Valle Inclán.

Las librerías más bonitas de Madrid

Ideales para los amantes de la literatura y aquellos que buscan una nueva novela donde perder la noción del tiempo, Madrid cuenta con un enorme mapa de espectaculares librerías. Entre las más bonitas se encuentran Parenthesis, Cafebrería ad Hoc, Taschen, La librería Altamarea, La Mistral, Panta Rhei o Antonio Machado. 

NO TE LO PIERDAS: Conciertos, lecturas dramatizadas y ropa de época: así conmemora Madrid una de las novelas más importantes de todos los tiempos

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad