Noticias

Trabajar con Aitana, jubilarse a los 50 o tener una agencia de influencers, entre lo más deseado por los estudiantes de Madrid

Según una encuentra realizada por una empresa de empleo y asesoramiento

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Aitana | Mbappé
Aitana | Mbappé
Publicidad

Lejos del mundo laboral, pero cada año un pasito más cerca, los más pequeños de la Comunidad de Madrid han hablado. Elaborada por la empresa de empleo y asesoramiento Adecco, la 19ª edición de 'Qué quieres ser de mayor' ha arrojado luz sobre lo que desean los niños si tuviesen que decidir hoy sobre su futuro laboral.

El estudio, que ha contado con la participación de menores madrileños de entre 4 y 16 años, muestra que, respecto a ediciones anteriores, las aspiraciones profesionales son muy parejas.

Colegio
Shutterstock

Con quién querrían trabajar

Una de las preguntas de esta encuesta trata sobre los jefes. Las niñas querrían trabajar con figuras como la popular cantante Aitana (28,8 %); seguida por la astronauta Sara García (13,5 %); sus madres (8,3 %); Lalachus (6,7 %); Lola Índigo (4,7 %) o Aitana Bonmatí (3,6 %). Por otra, para los niños, el jefe ideal es el futbolista Kylian Mbappé (22,8 %); seguido del tenista Carlos Alcaraz (18,9 %); sus padres (12,3 %); Ibai Llanos (11,8 %) y sus amigos (10,1 %), aunque también han salido nombres como David Broncano, Florentino Pérez o el astronauta Pablo Álvarez. 

Cuáles son los puestos de trabajo más deseados

Formarían parte del futuro laboral de las niñas oficios como profesora (21,2 %); futbolista (17,7 %); veterinaria (12,6 %); médica (7,3 %) y psicóloga (6,1 %), al igual que cantante, peluquera o arquitecta, mientras que, los niños, apuestan por trabajos como futbolista (23 %); policía (16,1 %); 'youtuber' (14,3 %); informático (13,8 %) o bombero (10,2 %), aunque también salen en la lista profesiones como ingeniero, cocinero, abogado, jugador de baloncesto o astronauta.

Igualmente, más de un 55 % de niñas y niños querrían emprender, con negocios centrados en la moda, la belleza, las mascotas, la sanidad, el deporte, la gastronomía, el juego o el motor, aunque llaman la atención proyectos como una agencia de influencers o un negocio de aviones. La tecnología y los robots han vuelto a tener un peso marcado en la encuesta, con un 56,2 % de niños y un 49,3 % de niñas afirmando que querrían compartir trabajo con un robot, y con la mitad de ellos reconociendo que han utilizado herramientas de inteligencia artificial generativa para estudios, dudas o juegos.

Salario frente a tiempo libre: estos son los resultados

Mientras que las niñas prefieren disponer de más tiempo libre (71,4 %), los niños afirman que prefieren ganar más dinero (70,8 %). Igualmente, más de la mitad no desea trabajar en la misma empresa, ni tener el mismo tipo de empleo durante toda su vida laboral.

La mayoría de encuestados opina que podrá retirarse entre los 60 y 69 años (30,8 %) o entre los 50 y 59 años (12,4 %), aunque un pequeño sector opina que nunca podrá jubilarse (12,2 %). Y, tras abandonar el mundo laboral, los más pequeños quieren viajar, pasar tiempo en familia, divertirse, trabajar o practicar hobbies.

NO TE LO PIERDAS: De Leonardo da Vinci a Broncano: estos son los compañeros de crucero más populares entre los viajeros españoles

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad