[title]
Fabián León era estudiante de publicidad cuando con tan solo 18 años llegó en 2013 a la primera edición del concurso televisivo de cocina MasterChef. Su destreza y creatividad entre fogones le llevó a ganarse un puesto en una final en la que se quedó a las puertas. Desde entonces ha consagrado su vida a ayudar a los demás a cocinar en casa de forma fácil, rápida y sana y se ha convertido en un destacado Instagramer e influencer. Durante los últimos años se ha centrado en sanar su cuerpo, tras el diagnóstico de la enfermedad autoinmune hipotiroidismo de Hashimoto, a través de la alimentación.
Esta idea de alimentarse de forma sana sin tener que restringir algunos alimentos o tipos de comida ha sido el foco de su investigación y durante este tiempo ha compartido con sus miles de seguidores recetas saludables. "Utilizar y consumir comida que te construya y a la vez que disfrutes y que esté buena. Es lo que yo llamo comida del futuro", explica a través de sus redes sociales. "No tenemos por qué elegir, podemos tenerlo todo. La alimentación nunca debe ser una carga, debe ser una herramienta que utilicemos a nuestro favor".

Ahora ha sorprendido a su público con la noticia de la apertura de la 'panadería del futuro'. "Porque yo fui el primero que se sintió perdido cuando no sabía qué comer. Porque yo también pasé por miles de restricciones y no quería renunciar a nada. Porque me atreví a imaginar un futuro mejor y esa esperanza me llevó hasta aquí. Hoy @wearefuba es una realidad que abrirá la semana que viene en Chamberí, el corazón de Madrid. Future Bakery empieza", ha publicado el chef.
Ver esta publicación en Instagram
La panadería del futuro
Bajo el nombre de FU.BA. y con un local de estética futurista, Fabián ha creado un espacio donde el público podrá encontrar panes, galletas, bizcochos, brownies “y mil cosas más que no solo están buenísimas, sino que te sientan bien. Sin gluten, sin azúcares refinados, hechos para construirte, pero sin renunciar al disfrute”, explica. "Yo también me pregunté por qué un pan sin gluten tiene que estar seco, o mazacote, o chicloso, o tan caro. Venimos a cambiar eso. A hacer que parezca magia. Y lo vamos a construir juntos. Paso a paso, sueño a sueño", añade en un post. La panadería abrirá el 24 de mayo a las 11 am en la calle Santa Engracia, 112.
Ver esta publicación en Instagram