[title]
"Próxima estación: Alejandría. Atención, estación en curva. Al salir tengan cuidado para no introducir el pie entre coche y andén". Suena a ficción pero, en cierto sentido, no lo es. El Metro de Madrid, una de las insignias de la ciudad, llevará su plan operativo hasta la mismísima Alejandría, en Egipto, para crear una red de transporte suburbano que siga el modelo de la que recorre la capital española. ¿Será válido el abono mensual en el país africano? ¿Se repetirá el mismo mensaje por megafonía?
Un trayecto con 20 estaciones
La Comunidad de Madrid elaborará el plan operativo del Metro de Alejandría en Egipto, es decir, se encargará de asesorar al grupo de ingeniería español Sener, que actualmente trabaja en la primera fase de construcción del suburbano africano. Con esta colaboración, se aplicarán los principales criterios de diseño y edificación de la línea egipcia, teniendo en cuenta la demanda prevista y las características específicas de la red.

La futura línea tendrá 20 estacioes y casi 21 kilómetros, recorriendo desde el centro histórico de la ciudad hasta Abu Qir, una zona residencial situada en el nordeste. Así, los conocimientos del Metro de Madrid, ese que tantos días acompaña a los madrileños a donde quiera que se desplacen por la ciudad, llegarán hasta Alejandría.

Metro de Madrid vuela internacionalmente
Si bien la llegada del Metro de Madrid a Alejandría puede sorprender, no es el único proyecto internacional en el que la empresa está inmerso. La colaboración con Egipto se suma a otros acuerdos como el que se está realizando en Delhi (India), Lima (Perú) o Lisboa (Portugal).