Noticias

Uno de los mayores bestsellers en España se convierte en la próxima serie de moda: te contamos dónde verla

La novela de Dolores Redondo 'Todo esto te daré', ganadora del Premio Planeta, llega a la pequeña pantalla en una versión francesa que cambia Galicia por la Provenza

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Colaborador
'Todo esto te daré' (Filmin).
'Todo esto te daré' (Filmin).
Publicidad

Este 19 de agosto aterriza en Filmin 'Todo esto te daré', la serie francesa que adapta el bestseller de Dolores Redondo. Dirigida por Nicolas Guicheteau ('Espiral') y protagonizada por David Kammenos ('La joven George Sand'), la producción convierte la historia que Redondo escribió con alma gallega en un thriller ambientado en la Provenza. Y ojo, la propia autora se cuela en el primer episodio con un cameo sorpresa.

La trama arranca con la muerte de Aymeric en circunstancias extrañas. Su marido, Manuel Ortigosa, un escritor de éxito, no tarda en sospechar que algo no cuadra. Lo que sigue es un viaje entre el duelo y el misterio: Manuel descubre que su esposo llevaba una doble vida y que su poderosa familia escondía secretos que jamás imaginó. Con la ayuda de un policía y un sacerdote, se adentrará en un laberinto de intrigas familiares y traiciones.

'Todo esto te daré' (Filmin).
'Todo esto te daré' (Filmin).

Aunque la serie se inspira en el libro que ganó el Premio Planeta en 2016, hay cambios importantes. En la novela, la acción se desarrollaba en Galicia y el difunto esposo se llamaba Álvaro. En la serie, el escenario se traslada a Francia y el personaje pasa a ser Aymeric. Ni el director ni el actor principal han leído la novela original, prefiriendo centrarse en el guión adaptado al público francés. Pese a ello, Dolores Redondo asegura que "el ADN de mi novela está ahí" y celebra el resultado.

Otro detalle a destacar es la naturalidad con la que se trata la homosexualidad del protagonista. "Fue después de rodar que me enteré de que, por primera vez, un personaje principal de una serie de France TV era homosexual", comenta Kammenos. La clave, dice, está en que la orientación sexual no es el centro del conflicto, sino parte de la vida del personaje, sin dramatización extra. Un pequeño gran avance en la representación LGBT+ en la televisión francesa.

NO TE LO PIERDAS: De Premio Nobel de Literatura a este teatro de Madrid: llega la adaptación de esta galardonada novela

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad