Noticias

Viaje a la Tierra de Gigantes: arranca el tren que se adentra en el corazón de La Mancha

El Tren de los Molinos, que une Madrid con Campo de Criptana, vuelve a ponerse en marcha

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Campo de Criptana
Ayuntamiento de Campo de Criptana
Publicidad

Los molinos que dieron vida a aquellos gigantes contra los que luchaba el Ingenioso Hidalgo, en uno de los libros más importantes de la historia de la literatura española, están a un paso de Madrid. Son los molinos de viento de Campo de Criptana, declarados Bien de Interés Cultural, convertidos en la imagen más icónica de esta localidad manchega, que puedes ahora descubrir gracias al tren turístico que pone en marcha Renfe.

Es el Tren de los Molinos, que une Madrid con este municipio de Ciudad Real, y brinda la ocasión de descubrirlo con nuevas fechas de circulación que arrancan en mayo y se mantendrán hasta el mes de noviembre. Una escapada de un día para un fin de semana diferente y que incluye visitas guiadas y hasta una cata en una bodega.

Campo de Criptana
Ayuntamiento de Campo de Criptana

Un día en Campo de Criptana

El viaje arranca con un compañero muy especial, un personaje que ameniza el recorrido hasta llegar a la Tierra de Gigantes. Una vez allí, se realizarán varias visitas guiadas y también habrá ocasión de conocer una bodega de la denominación de origen La Mancha, y degustar algunos de sus vinos. Otra vista que se podrá hacer es al Pozo de Nieve, una construcción de arquitectura popular dedicada a almacenar y conservar hielo para distribución y venta, cuyos fines principales iban destinados a conservar y refrigerar alimentos, bebidas y medicinas.

Campo de Criptana
Ayuntamiento de Campo de Criptana

A la hora de comer, hay tiempo libre para conocer por tu cuenta la gastronomía local. Y por la tarde, el viaje guiado sigue descubriendo la Sierra de los Molinos, y lo que esconden algunos de ellos. Por ejemplo, en el Molino Culebro se encuentra el Museo de Sara Montiel, el molino Inca Garcilaso acoge en su interior el Museo del Vino de La Mancha y en el molino Poyatos se encuentra el punto de información turística. Por último, la jornada invita a pasear por el barrio de Albaicín, el casco histórico de la localidad, un entramado de calles estrechas y pendientes y de casa bajas de fachada blanca, ejemplo de los pueblos tradicionales manchegos.

Fechas, precio y horario del Tren de los Molinos

El Tren de los Molinos sale en fechas específicas. Esta primavera circulará los sábados 24 de mayo y 7 de junio. En otoño saldrá de nuevo los sábados 27 de septiembre, 4, 18 y 25 de octubre y 8 de noviembre. Los billetes cuestan 55 euros ida y vuelta y 25 euros para menores de 14 años e incluye el traslado en tren, las visitas guiadas y la degustación en una bodega. En cuanto al horario, el tren sale desde la estación de Chamartín-Clara Campoamor a las 9.24 horas, hace parada en Atocha Cercanías a las 9.42 h, y llega a Campo de Criptana a las 11.21 h. La vuelta se hace el mismo día y sale de Campo de Criptana a las 19.42 h, llega a Atocha Cercanías a las 21.26 h, y a Chamartín a las 21.46 horas.

NO TE LO PIERDAS: Otros trenes turísticos para hacer una escapada desde Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Escapada de primavera
    Últimas noticias
      Publicidad