Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Renfe
Renfe

Vuelve el tren que une Madrid con la mina de mercurio más grande del mundo

El recorrido dura apenas una hora e incluye una ruta guiada con un especialista en Patrimonio Mundial

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

La compañía ferroviaria Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, vuelve a poner en circulación el Tren del Mercurio, el próximo domingo 26 de mayo. Este recorrido turístico parte desde la estación Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes, con destino Puertollano, para dar a conocer la historia de la minería a través de una visita por el Parque Minero de Almadén, ubicado en Ciudad Real, o el Museo del Minero, en el Real Hospital de Mineros de San Rafael.

El billete también incluye una ruta guiada con un especialista en Patrimonio Mundial, experto en seguridad para bajar a la Mina de Almadén y realizar un recorrido en un tren minero por la galería de extracción, al igual que una visita por el Museo del Mercurio, que dispone de una colección de fósiles y minerales, y donde podréis descubrir los procesos químicos y físicos del mercurio.

El Tren del Mercurio parte desde la estación madrileña a las 09.35, y regresa a las 20.51 h. La llegada a la parada de Puertollano se da a las 10.30 h. El coste de los billetes es de 50 euros para adultos, y de 20 € para menores de 14 años. Los menores de cuatro podrán viajar de forma gratuita, siempre que no ocupen un asiento (máximo un niño por cada billete de pago, debiendo obtener el correspondiente billete sin coste). Si queréis realizar este viaje, tenéis disponibles las entradas a través de su página web.

Trenes turísticos en Madrid

Además de viajar a destinos fuera de la capital, Madrid cuenta con una amplia lista de trenes turísticos repletos de historia, donde podréis disfrutar de actividades gastronómicas, artísticas, musicales o teatrales. Entre los más conocidos se encuentran el Tren de la Fresa, el Tren de Cervantes, con un elenco de actores que rinde homenaje a la obra del autor español, el Tren de Felipe II, el Tren de Arganda o el Tren de los Molinos.

NO TE LO PIERDAS: Ya hay fecha prevista de la inauguración del AVE Madrid-Lisboa

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera

    Últimas noticias

      Publicidad