Así es 'Domingo', la mejor tapa de Madrid (y este es el local donde puedes probarla)

El tradicional restaurante Docamar se ha alzado con el primer premio en el Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Madrid
Hostelería de Madrid
Hostelería de Madrid
Time Out en colaboración con Hostelería de Madrid
Publicidad

Despeja tu agenda este fin de semana, que ya sabemos dónde te vas a tomar el aperitivo. ‘Domingo’ es obra de Docamar, un restaurante de Ciudad Lineal con más de 60 años de historia a sus espaldas. Con esta tapa, ganadora del Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Madrid, ha querido rendir un delicioso homenaje a esos ratitos del séptimo día de la semana, esas mañanas sin prisa, esos momentos compartidos con amigos en las terrazas madrileñas. 

El certamen, organizado por Hostelería Madrid, contó con siete finalistas que se lo pusieron muy difícil a los paladares del jurado. El ganador, Docamar, además de llevarse como premio un cheque de 1.000 euros, también ha ganado el beneficio de representar a Madrid en el Campeonato Nacional de Tapas y Pinchos Madrid Fusion 2026.

Hostelería de Madrid
Hostelería de Madrid

Si hay algo que nos gusta de ‘Domingo’ es que es una tapa que mezcla lo nuevo con lo de siempre, la modernidad con lo clásico. Con influencias de los mejores street foods de Asia del Sur, como el pan frito indio Panipuri, sin olvidarse de nuestras raíces, con un guiso de manitas de cerdo que quita el “sentío”, esta tapa añade esferificaciones de vermú y polvo de aceitunas para crear un conjunto vanguardista pero con el sabor de siempre.

Si quieres probarla, apunta las coordenadas de Docamar, aunque tal vez ni siquiera te haga falta. Es un clásico de la calle Alcalá (se encuentra en el número 337), un restaurante de los de toda la vida y en el que han comido varias generaciones de madrileños y visitantes.

Y por si te animas a seguir la ruta de tapas después de probar la ganadora, aquí te contamos cuáles han sido las deliciosas tapas finalistas:

  • ‘Raíces’ (Mancora de Las Rozas)
  • ‘Alma de Madrid’ (Restaurante Bar Cordero de Madrid)
  • Tapa de mejillones y borraja (Latxasca Etxea de Madrid)
  • Callos de atún de almadraba y manitas de cerdo (Baelo Restaurante Gastronómico de Torrelodones)
  • ‘Steak bestial’ (Bestial by Rosi la loca de Madrid)
  • Homenaje a la ensaladilla típica (El Quinto Sabor de Villaviciosa de Odón)

Como curiosidad final, merece la pena mencionar que la cocina de mercado ha estado muy presente en este campeonato. Todas las tapas contaban con, al menos, un 50% de ingredientes procedentes de la región de Madrid. Otra razón más para disfrutarlas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad