Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

El Pavón Teatro Kamikaze

  • Teatro
  • Embajadores
Teatro Pavón
© Teatro Pavón
Publicidad

Time Out dice

El Teatro Pavón es un impresionante edificio que estuvo semiabandonado durante muchos años y que ocupó la Compañía Nacional de Teatro Clásico, mientras que su verdadero hogar, el Teatro de la Comedia, acababa sus obras de remodelación, que finalmente terminaron en 2015. Desde el verano de 2016, el teatro pasa a manos de Miguel del Arco, Israel Elejalde y Jordi Buxó, todos de la compañía Kamikaze. 

Detalles

Dirección
Embajadores, 9
Madrid
28012
Contacto
Ver Web
Transporte
La Latina (M: L5)
Horas de apertura
Según cartelera

Qué ocurre

Y… lo que el viento se llevó

El prestigioso director José Troncoso dirige una adaptación de la comedia de Ron Hutchinson que recrea lo sucedido durante el rodaje de la mítica película 'Lo que el viento se llevó', ganadora de ocho premios Óscar, en una función protagonizada por el actor Gonzalo de Castro.

Greedy on Christmas Day

Desde Kenia llega Mighty Jambo, una compañía de circo que es, más que eso, una organización benéfica que empezó a trabajar en acrobacia hace casi 30 años. En Madrid presentan un espectáculo para toda la familia donde se recrea la vida de los Massai y su lucha por la supervivencia. Lo hacen a través de la historia de una persona que se vuelve codiciosa y olvida la Navidad y la importancia de vivir en comunidad. Vestuarios y músicas tradicionales del país africano envuelven este canto contra el individualismo que nos dejará boquiabiertos con el dominio técnico y la agilidad de los artistas de la compañía. Y además de vibrar a través de lo artístico, asistir a este espectáculo es también contribuir a que la Mighty Jambo Circus Academy siga dando una salida digna a muchos jóvenes keniatas que de otra forma no podrían desarrollar sus increíbles aptitudes.

Café Kino

Cine mudo y música en directo se dan la mano sobre el escenario del Pavón. Café Kino fusiona el cine clásico con bandas sonoras originales compuestas por artistas españoles contemporáneos de grupos emergentes. Este 17 de diciembre se podrá ver 'El maquinista de la General' (1926) con música de The Jazz on Five.

Publicidad
También te gustará
También te gustará