Reseña

Lo que no te digo

4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Texto e interpretación: Nur Levi. Dirección: Cristina Rota.

¿Amar a las palabras o amar a las personas? He aquí el dilema. De la situación, el personaje y el conflicto que nació para la parte que Nur Levi hace en la película ‘Hablar’, de Joaquín Oristrell, crece este impresionante y desasosegante monólogo donde la actriz demuestra su altura como autora y como intérprete. Partiendo de la premisa de que la palabra se ha vuelto en nuestra contra, el personaje viaja de lo abstracto del lenguaje a lo concreto del cotidiano, de la inquietud a la obsesión (¿es realmente una obsesión o eso es lo que los demás piensan de una preocupación legítima?)

El estrés de una tesis doctoral muestra a una mujer enfadada, desesperada, angustiada con la falta de concreción y lanza un dardo envenenado de razón (de la razón ilustrada y anticlerical) hacia la llamada ética cristina, al hablar de la construcción del imaginario de nuestros hijos a través de las imágenes religiosas. También hay tiempo para desgranar la forma en la que nos comunicamos en pareja, donde la manipulación campa tantas veces a sus anchas. Y todo sucede en un espacio donde impera la palabra impresa, la que queda, la que agoniza frente a lo digital etéreo y ese nuevo mundo en el que todo se aloja en “la nube”.

La actriz grita en el desierto toda su impotencia, pero sus frases caen lapidarias: “se aprende el lenguaje para decir otra cosa”. Habita el centro de un tornado y no puede escaparse de su fuerza centrífuga: “cada uno escucha lo que quiere o lo que puede, y no en ese orden siempre”. Engullida por una espiral de silencio, apartada por pensar en lo contradictorio y perverso, como si pensar más allá de lo establecido fuera pasaporte directo al ostracismo social. Una obra incómoda, teatralmente impecable, moralmente incuestionable.

Detalles

Dirección
Publicidad
También te gustará
También te gustará