1. Nuestra señora de las iguanas ©Graciela Iturbide
    Nuestra señora de las iguanas ©Graciela Iturbide
  2. Árbol con pájaros ©Graciela Iturbide
    Árbol con pájaros ©Graciela Iturbide
  3. Desierto de Sonora ©Graciela Iturbide
    Desierto de Sonora ©Graciela Iturbide

Reseña

Cuando habla la luz. Graciela Iturbide

5 de 5 estrellas
  • Arte
  • Casa de México, Ubicación
  • Crítica de Time Out
Irene Calvo
Publicidad

Time Out dice

La imponente escalinata del palacete de principios del siglo XX, donde se ubica la Fundación Casa de México en España, se convierte en el acceso perfecto para introducirnos en el mundo de Graciela Iturbide.

La muestra, organizada por áreas temáticas, recorre 45 años de la trayectoria de la fotógrafa, con instantáneas de 1972 hasta imágenes de 2017. En la primera sala encontramos dos autorretratos de Iturbide que sirven como presentación de la artista. A continuación, destacan las fotografías de la serie 'El baño de Frida', que pertenecen a la documentación de la reapertura de un baño de la Casa Azul, en Coyoacán, que conservaba objetos tal y como los había dejado Frida Kahlo antes de fallecer. En estas imágenes, la fotógrafa adquiere un tono sereno, casi solemne, que logra transmitir la fragilidad y la dureza de los últimos meses de vida de la conocida artista.

Iturbide también nos acerca el folklore mexicano, con una serie de fotografías dedicadas al Día de Muertos y a la muerte en sí, que nos deja imágenes tan impactantes como 'Duelo' (1975), donde aparecen tres mujeres cubiertas con telas negras y con gestos compungidos en una composición perfecta que aúna técnica y profundidad conceptual.

La mujer es una protagonista habitual en la obra de Iturbide, como en la ya icónica 'Nuestra señora de las iguanas' (1979) donde vemos a vendedora de iguanas coronada por varios de estos animales, como una diosa engendradora. Lo cierto es que esta comerciante vendía las iguanas en el mercado de Juchitán, gestionado por mujeres y con acceso prohibido a los hombres. También en Juchitán, aunque años después, Graciela fotografió a 'Magnolia' (1986), un 'muxé' o travesti, que podía acceder al mercado. La imagen desprende complicidad y es un excelente ejemplo del acercamiento de la fotógrafa a la realidad desde la naturalidad. A lo largo de las diferentes áreas de la exposición (desnudos, animales, niños, retratos, estampas oníricas, aves...) la fotografía de Graciela Iturbide nos sumerge en su universo y nos permite conocer lugares, costumbres y personas a través de sus evocadoras imágenes.

Detalles

Dirección
Casa de México
Alberto Aguilera, 20
Madrid
28015
Transporte
San Bernardo (M: L2, L4)
Precio
Gratis
Horas de apertura
lun. de 10 a 19 h; de mar. a sáb. de 10 a 21 h; domingos de 10 a 14 h

Fechas y horas

Publicidad
También te gustará
También te gustará