Michael Mauney. Sin título, 1971. Biblioteca Nacional de Chile. Foto: Michael Munay
Michael Mauney. Sin título, 1971. Biblioteca Nacional de Chile. Foto: Michael Munay
Michael Mauney. Sin título, 1971. Biblioteca Nacional de Chile. Foto: Michael Munay

PHotoESPAÑA 2025: las 10 exposiciones que no te puedes perder

El festival reivindica la fotografía como herramienta de resistencia, disidencia y cambio, con Chile como país invitado

Irene Calvo
Publicidad

PHotoESPAÑA (PHE) celebra su XXVII edición bajo el lema Después de todo, que alude a la capacidad de la fotografía para adaptarse, innovar e impulsar cambios sociales. Por primera vez el festival cuenta con un país invitado, Chile, que mostrará grandes nombres de la fotografía andina en los espacios madrileños.

Como cada año, PHE consta de una sección oficial, sedes invitadas y Festival Off, además de actividades paralelas como talleres, recorridos o encuentros. El festival se desarrollará hasta el 14 de septiembre y estas son las expos que no deberías perderte.

RECOMENDADO: Las exposiciones de arte que puedes ver ahora mismo en Madrid

  • Arte
  • Centro

Durante los primeros años de la década de los 70, Nacho Criado utilizó la fotografía como una herramienta de experimentación debido a que resultaba una disciplina económica y que le permitía jugar, investigar y añadir como un elemento más a sus instalaciones. La muestra recoge varios de estos trabajos fotográficos, entre los que destaca la obra Blanco, presentada en el Instituto Alemán de Madrid en 1974 y donde Criado planteó un juego visual y conceptual entre el positivo y el negativo.

  • Arte
  • Barrio de Salamanca

Conocida por su fotografía surrealista, Dora Markovitch, bajo el nombre artístico de Dora Maar, fue una artista inquieta que experimentó con collage, pintura, escritura y dibujo, además de su práctica fotográfica. En esta exposición encontramos dibujos y fotografías de Maar de principios de la década de los 30, obras no muy conocidas y que, sin embargo, permiten acercarnos a la producción de la artista desde otro punto de vista. Estas piezas coinciden, además, con un viaje que Dora realizó en 1933 a España, donde capturó la vida cotidiana del país tan solo tres años antes del estallido de la Guerra Civil.

Publicidad
  • Arte
  • Argüelles

Ácida, aguda y sarcástica, así es Miss Beige, el alter ego de la artista Ana Esmith, que protagoniza esta muestra en el Museo Cerralbo. Miss Beige señala las grietas del sistema desde el humor y la ironía, sin demasiadas sutilezas. Con su rostro hierático y su uniforme beige, el personaje nos anima -casi de forma urgente- a observar y pensar sobre lo que nos rodea, nuestra cotidianeidad y sus detalles y cómo habla de nosotros, de nuestras vidas y del mundo en que vivimos.

  • Arte
  • Recoletos

El fotógrafo estadounidense Michael Mauney viajó en 1971 a Chile para retratar al recién elegido presidente Salvador Allende. Mientras esperaba para reunirse con el político, Maunay fotografió el país en un momento histórico. Más tarde, pudo retratar a Allende e incluso lo acompañó en viajes y momentos íntimos con su familia. La revista Life publicó el reportaje que había preparado Maunay, pero el fotógrafo guardó 461 imágenes que se muestran al público por primera vez en esta exposición.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad