Bajo el nombre de ‘Proust y las artes’ llega al triángulo del arte de Madrid una de las exposiciones más especiales de 2025. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) acoge, entre el 4 de marzo y el 8 de junio, un total de 136 obras con un emotivo nexo común: la vida y obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Marcel Proust (Auteuil, 1871 - París, 1992).
Proust, reconocido en la literatura, la filosofía y la teoría del arte, recogió en su obra las ideas estéticas que le despertaron los estímulos que le rodeaban, desde los ambientes artísticos, monumentales y paisajísticos hasta los grandes artistas contemporáneos y del pasado que también sirvieron de inspiración.
A través de esta colección, el museo pone en valor la influencia del arte en el mundo de la literatura y cómo el París de su época, capital de la Tercera República, marcó la estética proustiana de sus escritos. Proust era un apasionado de esa modernidad que caracterizó los últimos coletazos del siglo XIX parisino y la forma en la que los pintores impresionistas lo recogían en la representación de París no solo marcó su vida, también sus escritos.
Esta exposición propone un emocionante recorrido por sus obras, desde los primeros manuscritos, como ‘Los placeres y los días’, hasta sus mayores éxitos, como su novela ‘A la busca del tiempo perdido’. Este viaje va de la mano de las obras pictóricas más relevantes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, de las que bebió Proust para su propia inspiración.
Asimismo, la exposición hace hincapié en la creación y la consolidación de una nueva disciplina por aquellos tiempos, la Historia del Arte, que supone también uno de los temas más sobresalientes de su obra.
A través de las pinturas de Rembrandt, Vermeer, Monet, Renoir, Van Dyck, entre otros, los diseños de Fortuny o las esculturas de Antoine Bourdelle, los visitantes podréis realizar un estupendo recorrido a través de aquellos estímulos que formaron la personalidad del escritor y que impactaron en su creatividad.

‘Proust y las artes’ ha sido posible gracias a los préstamos procedentes de la Bibliothèque nationale de France, la Biblioteca del Ateneo de Madrid, así como el Musée du Louvre, el Musée d’Orsay y el Carnavalet - Histoire de París, la Maurithuis de La Haya, el Rijksmuseum de Ámsterdam, el Städel Museum de Fráncfort y la National Gallery of Art de Washington.
Si no os la queréis perder, apuntad el horario de visita. Se puede acceder en horario de martes a domingo, de 10h a 19h, y los sábados de 10h a 23h. La entrada incluye acceso a la colección permanente y a las exposiciones temporales y tiene un precio general de 14 euros. Además, los sábados de 21h a 23h se puede visitar de forma totalmente gratuita.