Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Real Jardín Botánico Alfonso XIII

  • Museos e instituciones
  • Ciudad Universitaria
Publicidad

Time Out dice

Madrid cuenta con dos jardines botánicos reales, el que se encuentra en el Paseo del Prado y éste, situado en la Universidad Complutense de Madrid. En el proyecto original de la Ciudad Universitaria realizado en 1927 por encargo de Alfonso XIII ya se contemplaba la inclusión de un espacio para la investigación botánica, aunque el proyecto actual fue dirigido por Fernando Gil-Albert e inaugurado en el año 2001. El recinto alberga más de 1.000 especies vegetales divididas en flora regional, bosque de ribera, un pinar, una colección de coníferas y un huerto, además de láminas de agua con plantas acuáticas y humedales.

¿Cuánto cuesta visitar el Real Jardín Botánico Alfonso XIII?

La visita es gratuita. Además, podréis disfrutar de visitas guiadas para grupos de entre 8 y 25 personas, de lunes a viernes de 9:30 a 13h.

¿Qué podemos encontrar en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII?

Entre sus 50.000 m², podréis ver más de 80 especies botánicas, como arces reales, bignonias, hayas, cipreses, flores de las nieves o cerezos de racimos.

Escrito por
Llorenç Julià Ruiz

Detalles

Dirección
Av. Complutense, s/n
Madrid
28040
Contacto
913 94 70 78
Transporte
Ciudad Universitaria (M: L6)
Precio
Gratis
Horas de apertura
Mar, May, Sep, Oct: De lu. a vi. de 8:30 a 19:30 h. Jun y Jul: De lu. a vie. de 8:30 a 14 h; Agosto: Cerrado; De nov. a feb: De lu. a vi. de 8:30 a 18 h.

Qué ocurre

Noches del Botánico 2023

  • Festival de música

Es posiblemente el festival más ecléctico que se celebra en Madrid, alternando en un mismo cartel el flamenco con el jazz, los ritmos tropicales, el pop o el indie. Desde su primera edición se ha ganado un hueco en la programación de festivales madrileños y es que además de tener un cartel para todos los gustos, se celebra en un entorno idílico que hacen que la experiencia sea única. Te encontrarás buscando a qué artista no te importaría ir a ver sólo por ir de nuevo al festival.  ¿Dónde se hacen las Noches del Botánico? Se celebra en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. Así, en un entorno rodeado de vegetación se encuentra el escenario al aire libre por el que pasan cada verano numerosos artistas nacionales e internacionales. Pero antes de llegar al escenario, en un paseo entre tilos y árboles frutales se despliega todo lo que necesitas para disfrutar de un buen festival: mercadillo con puestos de artesanía, food trucks y zonas de bebida. ¿Te apetece tomarte las cervezas con los amigos sobre el césped? Se puede ¿Un vinito recostados en una hamaca? También.  ¿Cuál es el cartel de este año? Este 2023 vas a encontrar muchos motivos para ir a las Noches del Botánico. Si el cartel estaba ya lleno de cantantes y grupos imprescindibles, el festival ha anunciado que Bob Dylan se suma a esta edición y ofrecerá dos conciertos, el 7 y el 8 de junio. El resto del cartel combina artistas como Damien Rice o Zaz con Placebo, Rubén Blades, Fito Pá

Bob Dylan

Bob Dylan vuelve a Madrid, y lo hace por partida doble. El Premio Nobel de Literatura inaugura la programación del festival Noches del Botánico con dos conciertos cuyo repertorio estará centrado en su trigésimo noveno álbum de estudio, 'Rough and Rowdy Ways'.

Publicidad
También te gustará
También te gustará