Noticias

90.000 personas han visitado este espacio cultural en Triángulo del Arte: descubre el lado más literario de Madrid en su exposición gratuita

Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán y Federico García Lorca son algunos de los escritores influidos por la capital

María Toro
Escrito por
María Toro
Redactora de Cultura, Time Out Madrid
Exposición en Serrería Belga
Exposición en Serrería Belga
Publicidad

90.000 personas. No, no es la cantidad de gente que vio a Karol G en Madrid, sino el total de visitantes que recogió el Espacio Cultural Serrería Belga en los primeros seis meses de todo 2025. Una cifra que muestra la fuerza de atracción de la programación de este enclave donde la entrada es gratuita en pleno centro de la ciudad. Sus exposiciones, en las que se entremezclan fotografía, arte contemporáneo, los sentidos y las letras vinculadas a Madrid. Oferta que ha atraído a numerosos curiosos... y seguirá haciéndolo en los próximos seis meses.

Exposición Madrid, Musa de las Letras
Exposición Madrid, Musa de las Letras

Madrid, musa entre páginas

Hasta el 31 de diciembre, en Serrería Belga podéis explorar las conexiones entre Madrid y la literatura. La exposición Madrid, Musa de las Letras aborda las reminiscencias literarias del Barrio de las Letras, donde se encuentra precisamente este espacio cultural. Un paseo por la zona es suficiente para descubrir las referencias a Miguel de Cercantes, Lope de Vega, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Federico García Lorca o Valle-Inclán.

Exposición en Serrería Belga
Exposición en Serrería Belga

Con esta muestra, los visitantes podrán ver cómo Madrid transmuta en seis grandes libros en cuyas páginas se puede leer lo que reconocidos escritores han dicho y escrito en la capital. Un homenaje al papel de "musa" que la ciudad adquirió durante años para muchos artistas.

Serrería Belga. Foto: Miguel de Guzman
Serrería Belga. Foto: Miguel de Guzman

Exposiciones de fotografía, sensaciones y literatura

La exposición Madrid, Musa de Las Letras puede visitarse de forma gratuita en el Espacio Letras de Serrería Belga hasta el 31 de diciembre. Junto a esta muestra, podréis descubrir otras dos exposiciones: Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear (hasta el 27 de julio) y En el compás del verano. Percepciones olfativas de la villa de Madrid (hasta el 3 de agosto). Este verano, es el momento de descubrir por qué 90.000 personas se han acercado hasta el Espacio Cultural Serrería Belga y ser uno más de sus visitantes.

NO TE LO PIERDAS: Cuándo visitar gratis los museos de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad