Noticias

Abre esta espectacular joya barroca de Madrid con visitas gratuitas y ya hay cientos de personas en lista de espera

Los frescos barrocos de Antonio de Palomino decoran las paredes del Oratorio, donde se custodian las reliquias de Santa María de la Cabeza

María Toro
Escrito por
María Toro
Redactora de Cultura, Time Out Madrid
Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran
Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran
Publicidad

Han sido nueve meses de profunda restauración, pero por fin el Oratorio de la Casa de la Villa vuelve a presumir de frescos. Tras décadas cerrado, la antigua sede de la Alcaldía de Madrid recupera su carácter como espacio pictórico de finales del siglo XVII y, ahora, se puede visitar de forma gratuita hasta el 6 de julio, con reserva previa a través de esta web.

Las reliquias de Santa María de la Cabeza

Para restaurar de los frescos barrocos de Antonio de Palomino en el edificio de la Plaza de la Villa han sido necesarios meses de trabajos de limpieza, consolidación y reintegración que recupera lo que en su día fue concebido para albergar las reuniones del Concejo.

Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran
Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran

Felipe IV encargó en 1629 la construcción de la Casa de la Villa y, desde su inauguración en 1693 hasta 2007, fue sede de la Alcaldía de Madrid, hasta que se destinó casi en exclusiva a sede del Pleno Municipal. En su origen, el Oratorio de la Casa de la Villa se diseñó para oficiar ceremonias religiosas y custodiar las reliquias de Santa María de la Cabeza, esposa de San Isidro, patrón de la villa. El Oratorio de la Casa de la Villa luce unos espectaculares frescos, obra de Antonio de Palomino, quien recibió el encargo de pintar motivos religiosos con alusiones a la Monarquía y a la Villa de Madrid.

Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran
Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran

Cómo visitar gratis el Oratorio de Casa de la Villa y ver sus frescos

El Ayuntamiento de Madrid abrió las puertas del Oratorio de Casa de la Villa al público el pasado 10 de mayo. Con un total de 162 visitas guiadas, tenéis hasta el 6 de julio para poder ser una de las 25 personas por grupo que puedan admirar los frescos restaurados de este tesoro municipal. Las visitas se realizan de forma gratuita los sábados y domingos, en horario ininterrumpido de 10 a 19 horas, con una duración aproximada de 45 minutos. Las reservas para todas las fechas están agotadas, pero existe la posibilidad de apuntarse en lista de espera para aprovechar futuras vacantes si os apuntáis en esta web.

Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran
Frescos del Oratorio en Casa de la Villa, por Rafa Alabarran

NO TE LO PIERDAS: Vuelve ya Pasea Madrid: cuándo reservar tu plaza gratis para el ciclo de visitas guiadas únicas antes de que se agoten

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de identidad de ciudad
    Últimas noticias
      Publicidad