[title]
Del 18 al 21 de septiembre, los Teatros del Canal acogen una de esas citas que conviene no perderse: el regreso de Calderón de la Barca... a lo grande. La compañía madrileña For the Fun of It celebra diez años de trayectoria rescatando 'El teatro del mundo', un auto sacramental que se estrenó en el Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid y que ahora se presenta en formato de cuatro funciones.
Lo que proponen Ignacio Rodulfo Hazendel y Antonio Castillo Algarra, encargados de la adaptación, no es un Calderón domesticado, sino un viaje a su esencia. La puesta en escena combina teatro y música, al más puro estilo de como se hacía en el Siglo de Oro, con veinticuatro piezas de Guerrero, Palestrina o Haendel, además de canto gregoriano, villancicos y hasta una ópera religiosa boliviana del s. XVIII. Un auténtico despliegue sonoro que cruza siglos y fronteras para recuperar el espíritu festivo y devocional de los autos sacramentales.
La obra, que ha sido descrita como "provocadora" por sus propios creadores, pone el foco en el Calderón más religioso y filosófico: el dramaturgo que veía la vida como un escenario donde cada persona interpreta un papel, hasta rendir cuentas en el desenlace. Con esta versión, For the Fun of It lanza una especie de bofetada cultural a un mundo "ayuno de teología, de liturgia y de Historia del Arte", en palabras de la compañía.
Esta no es la primera vez que este grupo se atreve con Calderón: en 2016 estrenaron 'La crítica del amor', el primer musical barroco de gran formato en España. Una prueba más de que, en manos de For the Fun of It, la tradición nunca es estática, sino un terreno fértil para el juego, la música y la reflexión. Y en 'El teatro del mundo', todo eso brilla con más fuerza que nunca.