[title]
Una de las faldas de plátanos de Josephine Baker, un vestido de Celia Cruz y así hasta más de 500 piezas que hablan de la evolución de la figura de la mujer latina en la industria del espectáculo como gran protagonista.
Del 4 de abril al 5 de julio, Casa América acoge esta exposición, 'Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera', que además de objetos se acompaña de un programa de actividades con un ciclo de música, de cine, visitas guiadas y talleres.
"Evolución, empoderamiento, emancipación y construcción cultural a través de fotografías, discos de vinilo, carteles y vestuarios donde la música y el glamour van de la mano".
Glamour, hipersexualización y empoderamiento
Lupe Vélez, Dolores del Río, Rita Montaner, María Félix, Ninón Sevilla, Yma Sumac, Iris Chacón, Angela Bofill, La Lupe, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Chavela Vargas, Chabuca Granda. Son algunas de las mujeres latinas referentes en el mundo del arte por haber marcado un antes y un después.

Todas ellas tienen su hueco especial en la muestra Latina, donde una parte de sus tesoros podrá verse en Casa América. Esta es la exposición más grande hasta la fecha organizada por la Colección Gladys Palmera, creada por Alejandra Fierro Eleta en honor a la radio homónima que se encarga de difundir y preservar la música popular latina en la escena global.
Comisariada por Andrea Pacheco González y Tommy Meini, la muestra se organiza en cinco capítulos que toman Casa América con un recorrido por la historia de la mujer latina y su imagen en la industria de la música y el entretenimiento.
Desde el glamour y el esplendor, a los procesos de apropiación cultura, exotización e hipersexualización de los cuerpos. Pero también desde el liderazgo, el empoderamiento y la emancipación en los años 70 y 80 con divas latinas tomando el control de sus carreras de forma global.

Latinas y el mundo del espectáculo
De acuerdo con sus comisarios, "Latina narra una historia de resistencia, transformación y afirmación cultural que llega a la Casa de América para reivindicar la extraordinaria aportación artística de estas creadoras a la conformación de una identidad cultural propia".
La entrada a la exposición, así como la participación en las distintas actividades en torno a Latina es gratuita. Entre el 4 de abril y el 5 de julio, tenéis una cita en Casa América para descubrir el pasado, el presente y el futuro de la mujer latina en el mundo del espectáculo de la mano de la Colección Gladys Palmera.