[title]
Qué mejor que viajar y descubrir los secretos de la Península a lo largo del verano. Con populares opciones como las ofertas del Verano Joven, que regresa un año más ofreciendo precios muy competitivos para viajes en tren y autobús, otra de las opciones más populares son las rutas turísticas, recorridos a lo largo de uno o varios días que os permitirán descubrir una gran variedad de destinos.
Una de las opciones más prestigiosas es el tren turístico de lujo Al Ándalus, que, con motivo de la celebración de su 40º aniversario, incorporará Madrid, entre otras ciudades, en su itinerario para el año 2026. Así, la capital se convertirá, por primera vez, en uno de los puntos de llegada o salida del viaje.

Así es la nueva ruta del tren turístico Al Ándalus
A lo largo de la temporada, el itinerario de 2026 mantendrá un año más su formato habitual de siete días y seis noches, y se amplía para incluir destinos en la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha, al igual que las etapas andaluzas.
Así, esta propuesta cultural busca combinar patrimonio, gastronomía y los hermosos paisajes del sur y del interior peninsular, con paradas en emblemáticos destinos como Madrid, Aranjuez, Toledo, Cáceres, Mérida, Córdoba, Jerez, Cádiz y Sevilla.

El itinerario Madrid-Sevilla arranca con un viaje hasta Aranjuez, con visita por el Palacio Real de Aranjuez y sus jardines, declarados Patrimonio de la Humanidad. El segundo día de la ruta parte desde Aranjuez, con paradas en Toledo y el Alcázar de San Juan. A lo largo de la tercera jornada, el tren turístico llegará hasta Cáceres, con visitas a una quesería artesanal, una bodega y el Campo de Criptana, con sus icónicos molinos de viento, los mismos que inspiraron a Cervantes en las hazañas del ingenioso hidalgo Don Quijote.
A lo largo del cuarto día, podréis recorrer destinos como Mérida o Jerez, donde descubrir la grandeza de la antigua capital romana. La quinta jornada cuenta con un espectáculo en Jerez de la Frontera, al igual que una visita a una bodega. El tren Al Ándalus pasa por destinos como Cádiz o Córdoba, con visita a su histórica Mezquita-Catedral y, finalmente, esta ruta finaliza en Sevilla, con visita por el emblemático casco histórico.

Alojamiento y servicios en este tren histórico
Con 40 años de historia, el tren Al Ándalus forma parte del catálogo de Trenes Turísticos de Lujo de Renfe. Este viaje en el tiempo, en vehículos restaurados, ofrecen una gran gama de prestaciones en confort y servicios, ofreciendo dos tipos de alojamiento con cuarto de baño completo, guía multilingüe para las distintas paradas y un autobús de lujo para facilitar los desplazamientos a lo largo de las excursiones.
Igualmente, la ruta turística también incluye entradas para todas las visitas programadas, y un amplio recorrido gastronómico, con productos como el vino de Jerez o el jamón ibérico de Jabugo. El tren incluye todos los desayunos, comidas y cenas a bordo y en restaurantes. Las reservas, ya disponibles para rutas entre los días 5 de abril y 11 de octubre, tienen un precio que parte desde los 10.150 euros.

Otros trenes de lujo para descubrir Europa
Si eres amante del traqueteo de las vías, y te gustaría descubrir todo tipo de destinos a lo largo y ancho del viejo continente, son muchos los viajes en tren que podéis hacer. Entre los más destacados se encuentran el Venice Simplon-Orient-Express (Francia-Italia); el Jacobite (Escocia); el Mesopotamia Express (Turquía); el Jungfraujoch (Suiza) o el Raumabanen (Noruega).