[title]
Los teatros de Madrid están repletos de obras de teatro. Ya sean populares musicales como 'El Rey León', 'Aladdín: el musical' o 'The Book of Mormon, el musical', o proyectos como 'Madres', 'El barbero de Picasso' o 'Un tranvía llamado deseo', los amantes del teatro pueden disfrutar de una enorme y variada programación para todas las edades.
Tras una exitosa primera temporada, donde ha reunido a más de 50.000 espectadores, Nave 10 Matadero busca consolidarse como una opción capaz de acercar el teatro a las nuevas generaciones y dar espacio a las voces de la autoría contemporánea española. La nueva temporada se articula en tres ejes fundamentales, como son la programación escénica, la formación internacional y el pensamiento.
Así será la nueva temporada
La Sala Max Aub acogerá un total de diez espectáculos, de los cuales cinco serán estrenos absolutos. La temporada arrancará con la Agrupación Señor Serrano, que trae 'Historia del amor' (del 1 al 5 octubre), espectáculo que habla sobre el mito del amor como impulso vital. Le sigue 'Pródigo', del 9 al 19 de octubre, en una historia que sumerge a los espectadores en el desencanto de una generación que no es capaz de imaginar un futuro.
Matías Umpierrez vuelve al escenario con 'Eclipse' (del 28 de octubre al 9 de noviembre), un montaje performático que busca reflexionar sobre las identidades enmascaradas y las barreras que eligen los individuos y la sociedad, en un viaje visual y conceptual. El primer estreno absoluto de la temporada llega de la mano de Luis Luque, con 'Filosofía mundana' (del 21 de noviembre al 20 de diciembre). Este montaje lleva a escena una selección de los microensayos filosóficos de Javier Gomá, convirtiéndolos en un encuentro escénico de proximidad y lucidez.

Le sigue el ciclo navideño 'Navidez', compuesto por el espectáculo multidisciplinar 'Boira' (27 y 28 de diciembre), con imágenes y música en directo, y el Concierto Roscón, que contará con Soleá Morente (3 de enero) presentando su nuevo trabajo y varias versiones de 'I'm a fool to want you' de Frank Sinatra, entre otras melodías.
La temporada continúa con la premiada compañía La Zaranda, que presenta 'Todos los ángeles alzaron el vuelo' (del 8 al 25 de enero), seguida de la nueva pieza de Alberto Conejero, bajo el título 'Tres noches en Ítaca' (del 6 de febrero al 8 de marzo), donde tres hermanas, tras la muerte de su madre, buscan comprender quién fue realmente.

Nave 10 Matadero también contará con una lectura contemporánea de 'Niebla', de Miguel de Unamuno, a cargo de Fernanda Orazi (del 20 de marzo al 12 de abril), en un estreno absoluto que busca explorar la identidad y el destino, seguido del estreno absoluto de 'Guayomini' (del 24 de abril al 17 de mayo), una obra escrita por Laura Garmo que mezcla una atmósfera pop y trepidante, y que explora el éxito y el fracaso.
Con el objetivo de seguir revisando obras clave del repertorio europeo del siglo XX, la programación cuenta con 'Ubú' (del 22 de mayo al 14 de junio), estreno absoluto de María Folguera inspirado en el personaje de Alfred Jarry. Cierran la temporada Niño de Elche y Paul B. Preciado (del 26 al 28 de junio), con una conferencia escénica que fusiona música, literatura y pensamiento.
Entradas y abonos
Los pases para la nueva temporada ya están disponibles, con opciones para entradas para una obra, abonos de cinco y de diez obras, con precios que parten desde los 15,75 euros.