Noticias

El exceso de jabalíes pone en "alerta cinegética" a esta zona de Madrid

La Comunidad de Madrid declara emergencia temporal para controlar la población de jabalíes en el Sureste

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Colaborador
La presencia de jabalíes inquieta a los vecinos.
La presencia de jabalíes inquieta a los vecinos.
Publicidad

Si vives en la zona sureste de Madrid, las posibilidades de cruzarte con un jabalí se multiplican. La Comunidad de Madrid ha declarado la comarca forestal del Sureste como zona de emergencia cinegética temporal, con el argumento de que el aumento de la presencia de estos animales está provocando más accidentes de tráfico y daños en infraestructuras urbanas. Según datos regionales, entre 2012 y 2023 se registraron una media de 120 atropellos al año con este animal, además de incidentes con mascotas y personas. 

Entre los municipios que forman parte de esta comarca están Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Coslada, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Getafe, Arganda del Rey, Pinto, San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia, Chinchón y Aranjuez.

La medida, que acaba de ser publicada en el BOCM, permite recurrir a batidas, monterías, aguardos, trampas e incluso caza con arco en zonas urbanas, además del uso de visores térmicos y la intensificación de cacerías colectivas en cotos. Para la Comunidad, se trata de "medidas excepcionales" destinadas a reducir la densidad de la especie.

La presencia de jabalíes genera inquietud entre los vecinos. Sin embargo, los colectivos ecologistas recuerdan que los jabalíes no "invaden" la ciudad por gusto: han sido expulsados de sus hábitats naturales por la expansión urbanística, la fragmentación de bosques y la presión de la caza en su entorno. Al quedarse sin alimento y territorio, se ven obligados a buscarlo en zonas urbanas, donde el conflicto con las personas se multiplica. Paradójicamente, la propia gestión cinegética ha favorecido el problema.

Por otra parte, estos colectivos denuncian que en muchos cotos se ha fomentado la cría intensiva de jabalíes para garantizar la rentabilidad de las monterías, lo que ha incrementado artificialmente las poblaciones. Por ello, consideran que la solución propuesta vuelve a pasar por disparar más, sin abordar las causas de fondo.

NO TE LO PIERDAS: Arrancan las nuevas obras en la Línea 6 de Metro: paradas afectadas y autobuses gratuitos para moverse por el trayecto más usado de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad