Noticias

Arrancan las nuevas obras en la Línea 6 de Metro: paradas afectadas y autobuses gratuitos para moverse por el trayecto más usado de Madrid

La futura automatización de la línea entra en su segunda fase

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
MarioGuti
MarioGuti
Publicidad

Tras confirmar que la segunda fase del gigantesco proyecto arrancaría una semana antes de lo previsto, las obras de la línea de Metro más usada de toda la capital siguen adelante, dando paso a la segunda fase del proyecto. La transformación integral de la infraestructura de la Línea 6 implica la renovación de más de 23 kilómetros de vía, parte del proyecto de automatización del recorrido.

Tras la finalización de la primera fase, que ha supuesto la suspensión del servicio de estaciones como Plaza Elíptica, Príncipe Pío o Argüelles, la segunda fase afectará al tramo entre Moncloa y Legazpi, que incluye paradas como Ciudad Universitaria, Guzmán el Bueno, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, Avenida de América, Manuel Becerra o Pacífico. El servicio dejará de estar disponible entre los días 6 de septiembre y 31 de diciembre.

Metro de Madrid
Metro de Madrid

Estos son los medios de transporte alternativos

Durante las obras, se habilitarán servicios sustitutivos de transporte gratuitos que realizarán el recorrido de la línea en superficie. Así, la línea SE6 de autobús sustitutivo replica el tramo cerrado en ambos sentidos, mientras que la línea SE5 refuerza el servicio entre Cuatro Caminos y Moncloa. Estos autobuses circulan todos los días y serán gratis para los usuarios de la Línea 6. 

Por otra parte, la Línea 180 de EMT mantiene la ampliación de su servicio entre Legazpi y Arganzuela Planetario y será igualmente gratuita para usuarios de la L6.

Así será la futura automatización de la Línea 6

Estas obras forman parte del proyecto para la automatización de la Línea 6, lo que requiere distintos trabajos sobre los elementos del sistema de Metro, como las vías, los túneles o las comunicaciones, entre otros. El objetivo del proyecto es incrementar las velocidades y aumentar la fiabilidad, adecuándolas a las exigencias del nuevo modelo de circulación automática.

Los nuevos trenes sin conductor circularán en Madrid a partir del año 2027. Las obras suponen una inversión de 450 millones de euros, e incluyen 48 nuevos convoyes, más sostenibles, accesibles y seguros, aumentando la velocidad hasta en un 33 %, lo que permitirá que circulen hasta cada dos minutos.

Novedades en el transporte público de Madrid

El Metro de Madrid está en constante evolución. Entre las medidas que están llegando al transporte público de la capital se encuentran el plan de transporte de paquetes, conocido como el proyecto 'Última Milla'; la aplicación planificadora de viajes 'MuévetexMadrid'; la futura diagonal de Madrid gracias a la Línea 11 o la aplicación para dispositivos Android 'Tarjeta Transporte Virtual'.

NO TE LO PIERDAS: La Tarjeta de Transporte Público de Madrid cambia de 'look': así será su diseño a partir de ahora

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad