[title]
El transporte público es una de las mejores formas para desplazarse por Madrid. Equipado con tu TTP (siempre que esté cargada), puedes ir de una punta de la capital a la otra. Pero, con el objetivo de seguir ampliando, modernizando y renovando sistemas como el autobús o el metro, muchas veces se requieren de varios meses de trabajo, con itinerarios alternativos o, directamente, el cierre parcial de las líneas.

El metro del futuro, cada vez más cerca
Las obras de la línea 6, que próximamente implementarán los futuristas trenes sin conductor, finalizarán en el año 2027, pero adelantando plazos. Así, el cierre entre las estaciones de Legazpi y Moncloa se adelantará finalmente al sábado 6 de septiembre, por lo que las obras entre Moncloa y Méndez Álvaro, que arrancaron el pasado 31 de mayo, finalizarán una semana antes de lo previsto.
Aun así, ambas estaciones permanecerán operativas, como cabeceras del tramo abierto, aunque la parada de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada hasta finales de año, debido a sus funciones como punto de acceso de la maquinaria de las obras, y desde donde se coordinarán todos los trabajos.
Debido a las reformas, se ha elaborado un itinerario alternativo de trasporte público, gracias al autobús SE6, que contará con un recorrido de 15 paradas intermedias, ubicadas en las proximidades de las estaciones cerradas del suburbano. Este servicio, sin coste adicional para los viajeros, estará disponible entre las 06.05 y las 02.04 h, con una frecuencia de paso de entre dos y tres minutos en hora punta.
Cómo serán los trenes sin conductor
Disponibles a partir del año 2027, los nuevos suburbanos llegarán a la línea 6 (Circular) de Madrid. Los futuros vagones cuentan con un 17 por ciento más de espacio, al no requerir una cabina de conductor, alcanzando así las 1.385 plazas. Tendrán la capacidad de legar a velocidades de 110 kilómetros por hora, haciendo posible una frecuencia de paso de hasta dos minutos. La línea 6 contará con un total de 40 trenes nuevos, lo que supone la mayor renovación de la flota del suburbano.