Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Museo Cerralbo
Museo Cerralbo

El Museo Cerralbo celebra su centenario con una exposición única en su historia (y gratuita)

La exhibición 'Entre sedas y encajes. La colección textil de los marqueses de Cerralbo' estará disponible hasta finales de junio

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Publicidad

El Museo Cerralbo cumple cien años, y para celebrarlo, muestra por primera vez la colección textil de las familias Cerralbo y Villa-Huerta, con piezas completamente desconocidas debido a su fragilidad, bajo el nombre de 'Entre sedas y encajes. La colección textil de los Marqueses de Cerralbo'. Este proyecto es el resultado de una profunda investigación en curso sobre la colección, compuesta de tejidos singulares, de una gran perfección técnica, con un gran valor simbólico y parte de la moda de la época.

Estos objetos fueron adquiridos durante los viajes de las familias, en casas de subastas, como regalos o en anticuarios, y nunca fueron utilizados como vestidos o complementos. La exposición cuenta con textil litúrgico, tapices, abanicos, guantes, hebillas de zapatos, encajes e incluso sedas orientales. Destacan las piezas de los siglos XVII y XIX.

Comisariada por Beatriz Cristóbal Lana, conservadora del departamento de investigación y colecciones del espacio cultural, la exhibición estará disponible hasta el día 30 de junio en la sala de exposiciones Juan Cabré, de forma gratuita, adquiriendo vuestra entrada de forma previa en la taquilla durante el horario habitual del museo.

Museo Cerralbo 

Este espacio cultural es hogar de la colección privada de obras de arte y objetos que Enrique de Aguilera y Gamboa, el XVII marqués de Cerralbo, reunió a lo largo de su vida. Ubicado en la calle Ventura Rodríguez, 17, abre sus puertas el jueves entre las 17.00 y las 20.00 h y todos los domingos. Podéis llegar con vehículo propio o con la línea 3 de metro hasta Ventura Rodríguez; la 3 y la 10, hasta Plaza de España; la 2, hasta Noviciado; y la 6 y la 10, hasta Príncipe Pío. También puedes recurrir al autobús, gracias a las líneas 1, 2, 3, 44, 46, 74, 75, 133, 147, 148, C1 y C2 de la EMT, con paradas en las inmediaciones de esta institución. Por último, las líneas C1, C7 y C10 de Cercanías llegan a Príncipe Pío.

NO TE LO PIERDAS: 8 ideas para hacer deporte al aire libre en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera

    Últimas noticias

      Publicidad