Noticias

Este Premio Nacional de Arquitectura Española presenta lo mejor de su trayectoria en una exposición gratuita en CentroCentro

La muestra, dedicada a Juan Navarro Baldeweg, presenta más de 70 piezas entre pintura, escultura e instalaciones

Irene Calvo
Escrito por
Irene Calvo
Juan Navarro Baldeweg, Interior II. Foto Ampola Creativa.
Juan Navarro Baldeweg, Interior II. Foto Ampola Creativa.
Publicidad

Pintura, escultura, arquitectura, instalación, fotografía... En su práctica, Juan Navarro Baldeweg hace por buscar el arte en varias de sus manifestaciones, mientras que a veces, confiesa, se lo encuentra. Esta combinación de hacer y azar ha marcado su trayectoria, que comenzó a mediados de los años 50, poco antes de empezar a estudiar Arquitectura.

La muestra abre con 'Interior II', una instalación abstracta formada por elementos que activan las energías generadoras en una habitación: fotografías, brújulas y piezas en equilibrio. Cerca, una enorme fotografía de 'El columpio (Luz y metales)' destaca por su belleza. Esta obra forma parte del proyecto que el artista desarrolló en el MIT de Massachussetts a principios de los años 70. Se trataba de una estancia vacía, donde Navarro había marcado cómo incidía la luz en ella. Después colocó el columpio estático, detenido en el punto más alto de su oscilación. En la muestra encontramos más materiales sobre esta instalación. De este mismo periodo es la imponente fotografía 'La columna y el peso'.

Vista de la exposición. Foto Amapola Creativa
Vista de la exposición. Foto Amapola Creativa

Los grandes y coloridos lienzos, tan característicos del autor, tienen presencia constante a lo largo de todo el recorrido y, a pesar de pertenecer a periodos diferentes, el diálogo entre las pinturas es fluido y orgánico.

Otro proyecto de Navarro que aúna diferentes facetas artísticas y que tiene presencia en la muestra es 'La casa de la lluvia', un encargo arquitectónico que tomó la lluvia como un material más de la propuesta.

Encontramos también las traducciones de gestos plásticos a arquitectura, como en 'Garabatos Pompeu Fabra' donde vemos un preludio de lo que después "envolvería" el nuevo edificio en el campus de la Universidad Pompeu Fabra. O curiosas piezas como carteles para conciertos o el desarrollo conceptual de otros proyectos.

Vista de la exposición. Foto Amapola Creativa
Vista de la exposición. Foto Amapola Creativa

Recorrer 'Hacer y azar' es un interesante paseo por la trayectoria de Navarro Baldeweg, sin embargo, parece que la exposición se construye sobre un conocimiento del artista que se presupone sabido por cualquier visitante, por lo que las visitas guiadas por el comisario y el artista -las fechas se irán anunciando en la web de CentroCentro- serán casi imprescindibles para disfrutar al máximo esta muestra.

NO TE LO PIERDAS: Las exposiciones de arte que puedes ver ahora mismo en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad