Noticias

La Castellana sigue de obras: cortes de tráfico, desvíos y nuevas paradas de transporte público hasta 2026

El futuro Parque Castellana contará con más de 700 árboles y un teatro al aire libre

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Torres Kio
Shutterstock
Publicidad

El ambicioso proyecto de Parque Castellana sigue adelante. Este plan, que tiene como objetivo transformar el entorno norte del paseo de la Castellana, mejorando su movilidad, y crear un parque urbano que actúe como nuevo pulmón verde de la capital, arrancará la segunda fase de las obras el próximo lunes 4 de agosto y, en consecuencia, afectará al tráfico de la zona.

El proyecto supone la transformación integral del entorno comprendido entre la calle de Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30 que, desde la semana que viene, y hasta diciembre de 2026, verá como los carriles centrales del paseo de la Castellana se cortarán al tráfico, en ambos sentidos, con el objetivo de avanzar en las labores de soterramiento.

Parque Castellana. Ayuntamiento de Madrid
Parque Castellana. Ayuntamiento de Madrid

Cómo moverse por la Castellana durante las obras

A lo largo de la segunda fase del proyecto, se mantendrán habilitadas las calzadas laterales, con dos carriles en sentido norte-sur, al igual que tres carriles (y uno más uno reservado a autobuses) en sentido sur-norte, con salida directa al Nudo Norte

Con el objetivo de facilitar la circulación por la zona, se han habilitado varios itinerarios alternativos. Para la salida hacia la M-607, se podrá circular desde la plaza de Cuzco por las calles de Sor Ángela de la Cruz y Valle de Mena hasta la avenida de la Ilustración; desde la plaza de Castilla, por la avenida de Asturias y Ginzo de Limia hasta el mismo punto o desde la intersección del paseo de la Castellana con la avenida de Monforte de Lemos, enlazando con Ginzo de Limia.

En sentido inverso, todos aquellos conductores que quieran acceder desde la M-607, podrán utilizar la salida hacia la avenida de la Ilustración y continuar por Monforte de Lemos hasta el paseo de la Castellana o Ginzo de Limia, avenida de Asturias y plaza de Castilla.

Los que quieran desplazarse hasta a A-1 o la M-11, pueden partir desde la plaza de Cuzco y desviarse por la avenida de Alberto Alcocer y Costa Rica hasta la M-30, o, desde la plaza de Castilla, las alternativas disponibles son las calles de Mateo Inurria, Caídos de la División Azul, Cuesta del Sagrado Corazón o la avenida de Pío XII.

Finalmente, para acceder desde la M-30 sur hacia el entorno de la Castellana, se podrá utilizar la salida del túnel de Pío XII, continuar por esta avenida y enlazar con la plaza de Castilla, o los desvíos por avenida de Pío XII y Alberto Alcocer hasta la plaza de Cuzco.

Parque Castellana. Ayuntamiento de Madrid
Parque Castellana. Ayuntamiento de Madrid

Viajar en transporte público

Otra de las opciones es moverse en transporte público. Las líneas de EMT Madrid mantendrán sus recorridos habituales, aunque se verán afectadas 13 líneas urbanas. En cuanto a autobuses interurbanos, se ha diseñado un plan de movilidad que afecta a 34 líneas diurnas y, a partir del 4 de agosto, varias líneas modificarán su recorrido, con paradas provisionales en Ginzo de Limia y en el entorno de Cuatro Torres.

Igualmente, se reforzará el servicio de las líneas 10 y 10B de Metro en días laborables, entre las 06.00 y las 22.00 h.

NO TE LO PIERDAS: Nuevos cortes de tráfico en la A-5 este verano: arrancan los trabajos de excavación del futuro túnel de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad