[title]
Basta salir a dar un paseo por las calles de Madrid para descubrir que son muchas las obras de arte urbano que decoran la ciudad. Proyectos como el mural más grande de España, ubicado en el Palacio de Vistalegre, o el colorido Pasaje de los Cubos de la plaza de España son solo algunos ejemplos de la creatividad que inunda la capital.
Con el objetivo de repasar su historia, desde su fundación en 1492 hasta la actualidad, el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes ha organizado varias jornadas artísticas para la creación de un mural colectivo, donde vecinos y artistas podrán participar y dejar su huella en esta representación del legado de Sanse.
Un nuevo mural colectivo decorará la biblioteca municipal
Esta creativa iniciativa, organizada por la Asociación Cultural Pedro Rodríguez 'el Viejo' y Francisca 'la de Bártulo', en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, se llevará a cabo en el municipio entre los días 22 y 24 de agosto, en la fachada de la Biblioteca Municipal Plaza de la Iglesia.
El proyecto cuenta con ilustraciones originales creadas por el dibujante Fernando Corella, adaptadas por el colectivo artístico Imperdible, especializado en murales colaborativos. Las inscripciones, ya disponibles, son para turnos de una hora, y se prevé que el mural esté listo antes del chupinazo que da pie a las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Ah, y no os olivéis de llevar ropa que pueda mancharse.

Las mejores obras de arte urbano en Madrid
Porque el arte no solo se encuentra en los museos y galerías de la capital. Entre las obras de arte urbano más destacadas de Madrid se encuentran el homenaje a '13, Rue del Percebe', de Francisco Ibáñez (Carabanchel); el colorido bosque del IES Emperatriz María de Austria; las obras de 'Muratalaz' (Moratalaz); el mural de Athena & Minerva (ubicado en la fachada de Studios Livensa Living, Alcobendas) o la firma de Muelle, en la calle Cava Alta.