Noticias

La obra de Luis Gordillo transforma la fachada de este famoso centro comercial

El artista también ha intervenido los escaparates de otra de sus sedes con motivo de la celebración de ARCOmadrid

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Luis Gordillo, El Corte Inglés
Luis Gordillo, El Corte Inglés. Foto: Ignacio Alfonso Gomez
Publicidad

El arte contemporáneo se extiende durante estas semanas por todos los rincones de Madrid y es que antes de que abran sus puertas las ferias que tienen lugar en la capital durante la primera semana de marzo, como Urvanity Art, Art Madrid… los artistas y sus obras conquistan la ciudad. Un ejemplo de ello es la fachada de El Corte Inglés de Serrano y los escaparates del centro comercial de Preciados.

Bajo el título "Autobiografía Gordillensis" el artista Luis Gordillo ha realizado estas intervenciones artísticas para El Corte Inglés con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid. Considerado uno de los artistas plásticos más importantes de nuestro tiempo, Gordillo acerca su obra a la calle y a los madrileños y visitantes en dos escenarios. Por un lado, las fachadas de El Corte Inglés de la calle Serrano de Madrid son el inmenso lienzo en el que Gordillo sobredimensiona su obra 'Transmigración de Almas, 2020', y que se podrá ver hasta el 16 de marzo.

Luis Gordillo, El Corte Inglés
Luis Gordillo, El Corte Inglés

Por otro lado, en los escaparates de El Corte Inglés de la calle Preciados, Gordillo reinventa las ventanas del centro y nos invita a acceder a su universo creativo. En el primer escaparate, 'Paolo Ucello Four, 2020' el artista presenta la entrada a su mundo y espacio propios; en el siguiente, 'La fábrica de ostras, 2007', nos muestra lo que él denomina 'un bosque gordillensis'; compuesto por bloques pictóricos combinados en collage. En el tercero, 'Payeses 2 Tríptico, 2015', el autor refleja su trabajo sobre fotografías a través de una impresión en lienzo texturizada mediante el uso de pintura. Y en el último, Gordillo nos acerca a su estudio, a través de fotos, objetos y bocetos que normalmente cuelgan de las paredes de su lugar de trabajo como inspiración y que van cambiando en función de su estado de ánimo. Unas intervenciones que se podrán admirar hasta el 9 de marzo.

La guía para no perderte las ferias de arte de Madrid

Marca en rojo el próximo fin de semana, porque entre el 6 y 9 de marzo Madrid es el epicentro del arte con la celebración de numerosas ferias. Además de ARCOmadrid, la ciudad acoge otras citas imprescindibles del arte contemporáneo. Te contamos todos los detalles en este enlace

NO TE LO PIERDAS: Una galería efímera en el metro, poesía en la calle y visitas a estudios: el arte contemporáneo invade Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad