[title]
Son muchas las tradiciones que llenan las calles de Madrid durante las celebraciones del patrón, San Isidro. Conciertos gratuitos, vestirse de chulapo o la degustación de rosquillas listas y tontas son algunas de las actividades más populares durante estas fechas, al igual que los espectáculos de zarzuela.
El barrio de Lavapiés celebra las fiestas de San Isidro rescatando este género chico de los teatros, ofreciendo un recopilatorio de algunas de sus piezas más emblemáticas al aire libre. Estas obras, que reflejan las costumbres y la vida del pueblo madrileño durante el siglo XVIII, repleto de color, romance y chulapos, llenarán la plaza de la Corrala el 15 de mayo, a partir de las 12.30 h.

A lo largo de la programación, y con una duración aproximada de 70 minutos, podréis disfrutar de distintas e históricas melodías de populares obras como 'El Barberillo de Lavapiés', 'La Gran Vía', 'El último romántico' o 'Luisa Fernanda', como 'Caballero de Gracia', 'Canción de paloma', 'De éste apacible rincón de Madrid' o el pasacalle de 'Agua, azucarillos y aguardiente'.
Dónde celebrar las Fiestas de San Isidro
Tras el puente de mayo, llega el momento de celebrar el patrón de la ciudad, San Isidro. A lo largo de varios días, se celebran todo tipo de planes en espacios como los jardines de las Vistillas, Matadero Madrid, la Plaza Mayor o la pradera de San Isidro.